...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La editorial independiente Arlequín presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) contra funcionarios de la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Universidad de Guadalajara, El Colegio de Jalisco y la Casa del Autor de Zapopan, a quienes acusa de vulnerar sus derechos culturales y económicos al excluirlos de la delegación que representará a Jalisco en la edición 19 de la Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín, Colombia.
El reclamo, firmado por los editores Felipe Ponce Barajas y Elizabeth Alvarado, señala a Luis Gerardo Ascencio Rubio, secretario de Cultura, y a otros funcionarios, por perpetrar un “acto deliberado de invisibilización cultural”.
Arlequín, con 30 años de trayectoria, denunció que no existió convocatoria pública y que se usó como criterio al Gremio de Editores, “sin personalidad jurídica”.
La queja cuenta con el respaldo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.
jl/I