...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La organización internacional Artículo 19 denunció este martes el "uso faccioso" de procesos legales como herramientas de censura en México para p...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La Capilla Sixtina prepara un mantenimiento extraordinario para su icónica obra; continúan también las restauraciones en las logias de Rafael...
El MUSA alista dos nuevas exposiciones y actividades culturales para cerrar el verano ...
Opacidad
No permitirá construcción
Un total de 16 productores de Tequila recibieron la marca de certificación “Hecho en México” que otorga el Gobierno de México a través de la Secretaría de Economía, con lo que se autorizó su uso en 85 marcas.
Durante el evento de entrega, el presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Aurelio López Rocha, dijo que impulsarán que “más empresas tequileras y marcas de Tequila obtengan este valioso distintivo que sin duda, es sinónimo de calidad, respaldada por el talento, creatividad e innovación de los productores que en nuestro país trabajan para ofrecer bienes y servicios competitivos. La Denominación de Origen Tequila, como signo de nuestra cultura, tradición e identidad, es por naturaleza propia, orgulloso portador de la distinción Hecho en México”.
Esta marca de certificación es un distintivo oficial que se otorga de manera gratuita a personas físicas o morales que cuentan con productos que cumplen con criterios de calidad, procesos de producción en territorio nacional, compromiso con la sostenibilidad y fortalecen la identidad mexicana.
En representación de la Secretaría de Economía, Alberto Uribe Camacho, titular de la Dirección General de Contenido Nacional y Fomento al Sector Energético, dijo que hablar de tequila es sinónimo de hablar “de la manufactura nacional que siempre ha llevado en alto a México, y el CRT como órgano regulador es este órgano que ha permitido también que la industria crezca se fortalezca y que además sea competitiva también con un nivel de exportación sumamente importante en este momento”.
La certificación “Hecho en México” impulsa la competitividad de los productos mexicanos, promueve el consumo interno y su posicionamiento en mercados internacionales, permitiendo a los consumidores identificar fácilmente a los productos elaborados en el país, añadió el CRT.
fr