...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Según el anuncio del comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Se identificaron 50 puntos de observación sobre el cumplimiento mexicano...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este lunes la elección de la política conservadora Sanae Takaichi como Primer ...
México enfrentará a Argentina en los Cuartos de Final del Mundial Sub 20 ...
La selección mexicana sub-20 goleó este martes a la anfitriona Chile por 1-4 y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub-20...
Una biografía del exartista marcial estadounidense Mark Kerr...
La serie ‘Nadie nos vio partir’ retrata el episodio más impactante en la infancia de la escritora mexicana...
La revista Billboard lo reconoce como el máximo artista latino del siglo 21 con varios récords logrados....
El recinto celebra con la exposición La colección, con todas sus letras con más de 3 mil piezas....
El recinto museístico tiene preparada una amplia agenda para este mes que inicia....
Rezago
Mejor restar
Marco Aurelio, emperador y filósofo, analiza la vida, la política y el ser humano. En su libro Las Meditaciones de Marco Aurelio nos ayuda a comprender un poco mejor la política nuestra de este nuevo régimen, que cuenta ya con siete años en el poder.
“El objeto de la vida no es estar en el lado de la mayoría, sino para escapar de encontrarse a sí mismo en las filas de los locos”
No fuimos nosotros, aseguran los hijos de Andrés Manuel López Obrador. Andy y Gonzalo López Beltrán aseguraron que no han tramitado ningún amparo para evitar una posible detención. Andy señaló que las notas que los vinculan con este recurso legal son “tendenciosas” y parte de una “operación malintencionada” impulsada por adversarios políticos. Sin embargo, los amparos para evitar ser detenidos, por parte de autoridades de justicia, existen. Será melón, será sandía, pero ¿el miedo se alivia con el amparo?
“Esperar que el malo no haga el mal, es una locura”
Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad en Tabasco y líder de La Barredora, fue expulsado de Paraguay, donde fue detenido y devuelto a México. Ya está recluido en el penal del Altiplano, desde donde enfrentará cargos como crimen organizado, extorsión y desaparición forzada. Así, México tiene mayor control sobre él. ¿Qué cantará Hernán Bermúdez? ¿Al son y letra que le digan?
“La mejor manera de vengarse es no ser como tu enemigo”
El secretario de Marina acepta corrupción por huachicol en la institución. El secretario Raymundo Morales Ángeles dijo que fue muy duro aceptar estos “actos reprobables”, pero consideró que “hubiera sido absolutamente imperdonable callarlos. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación”. Y las demás autoridades implicadas, ¿cuándo aceptarán su responsabilidad?
“La vida no es buena ni mala, sino un lugar para el bien y el mal”
El senador Adán Augusto asegura no estar vinculado a Bermúdez Requena. Él lo designó como secretario de Seguridad de Tabasco cuando fue gobernador de ese estado; y luego, como secretario de Gobernación y después senador, Adán Augusto López niega que conoció de las actividades de su colaborador más cercano y que está dispuesto a declarar. Su posición contrasta con las investigaciones de la Fiscalía General de la República, donde se le señala de distintas formas al hoy líder de la bancada de Morena en el Senado. ¿Cuánto tiempo Adán Augusto sostendrá su versión?
“Lo que no es bueno para la colmena, no es bueno para las abejas”
En Campeche, el Juzgado de Control decidió extender por tres meses las medidas cautelares contra el diario Tribuna, las cuales incluyen que un censor judicial revise y autorice los contenidos que vaya a publicar sobre la gobernadora Layda Sansores. Esos escritos tendrán que enviarse al censor, quien en 30 días deberá autorizar, modificar o bloquear los textos, para evitar que no contengan elementos ofensivos o discriminatorios. Si no se cumple, la responsabilidad recaerá en el medio y en el periodista. La medida, señalan especialistas, es una violación clara y directa contra la censura previa, prohibida en la Constitución. ¿En Campeche resucitaron a la Inquisición?
[email protected]
jl/I