La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El simulacro se llevó a cabo en cumplimiento de la convocatoria del Sistema Nacional de Protección Civil...
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los terremotos de 1985 y 2017 han sido los más devastadores...
El más reciente fallecimiento fue el de Abril Díaz Pérez, una mujer de 34 años ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
La Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) de la Fiscalía del Estado (FE) confirmó que los trabajos en la fosa de Camino a Las Agujas, en Zapopan, continúan activos y van para largo dado la magnitud del terreno.
La titular de la VPD, Blanca Jaqueline Trujillo Cuevas, mencionó que hasta el momento suman 270 bolsas con segmentos humanos exhumadas y, en cuanto a víctimas, se contabilizan 56 con 25 identificaciones; sin embargo, reconoció que esta cifra aumentará dado que las últimas bolsas siguen en procesamiento en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para determinar la cantidad de personas fallecidas.
“Ya iríamos por el indicio número 270 en cuanto a bolsa (…) respecto al número de víctimas, nos mantenemos con 56 seres humanos o 56 víctimas porque los compañeros del IJCF han estado trabajando en estas últimas bolsas que salieron, porque recordamos que teníamos ya varias semanas sin ningún positivo. Entonces se mantienen en 56 y en 25 ya preidentificados por las familias a través de características individualizantes”.
Mencionó que el interior del predio ya terminó de trabajarse por parte de la VPD, pero los pendientes están en el terreno exterior, donde se encontraron las últimas bolsas. Esa zona fue dividida en franjas y apenas se ha rastreado 50 por ciento.
En cuanto a la fosa hallada en el Panteón de San Sebastianito, en San Pedro Tlaquepaque, expuso que se mantienen las investigaciones en dos sentidos: sobre el sitio de inhumación y para determinar si hubo inhumaciones ilegales.
“Sí hay cuerpos que fueron recuperados a través de los trabajos periciales, cuyas características sí nos hacen presumir que fueron inhumaciones clandestinas. Pero también está abierta la investigación por el uso adecuado de protocolos y el manejo de restos inhumados legalmente en las diferentes criptas y que pudieran haber sido cambiados de lugar sin respetar las normas sanitarias”.
Sobre el balance de esta fosa y la de Camino al Alemán, en Zapopan, recientemente hallada por el colectivo Manos Buscadoras, reconoció que aún no hay un balance general de cuántas víctimas han sido exhumadas.
El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, reveló ayer que los seis cuerpos localizados en martes en Ojuelos de Jalisco siguen en calidad de no identificados y están bajo el resguardo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), donde les practican los peritajes para su identificación, pero esta versión choca con la de la Fiscalía zacatecana, la cual ya confirmó dos identificaciones.
El funcionario jalisciense precisó que los cuerpos continuarán en el Semefo de Jalisco hasta que sean identificados y que puedan avanzar las investigaciones.
"Primero tenemos saber quiénes son estas personas, lograr su identificación y hacer las investigaciones correspondientes por nuestro lado, y desde luego solicitando la colaboración en su momento a Zacatecas."
Por este motivo, reconoció que aunque ya hay varios datos clave, la afirmación desde Jalisco que son los mismos seis cuerpos dejados en Pinos, Zacatecas, el domingo sigue siendo una hipótesis, misma que podría confirmarse hasta que estén los peritajes.
"Estamos, desde luego, en la espera de los peritajes para poder tener la certeza contundente de que efectivamente se trata de los mismos cuerpos."
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas informó en un comunicado que, hasta este jueves, se estableció la identidad de dos de las seis víctimas de homicidio que fueron localizadas el 16 de septiembre en Ojuelos, Jalisco.
Según la autoridad zacatecana, se trata de una mujer originaria de Tamaulipas y con ficha de búsqueda activa en otro estado de la República, así como de un hombre originario de Zacatecas y con ficha de búsqueda emitida en agosto 2025.
En ambos casos, añadió, los familiares ya fueron informados y se llevan acciones de atención integral. Lauro Rodríguez | Redacción
jl/I