...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Además de los quirófanos nuevos, en el Zoquipan se renovaron espacios como baños y áreas administrativas....
El hecho quedó únicamente en cuantiosos daños materiales....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
No será a través del Fondo Estatal de Desastres Naturales (Foeden), pero el gobierno de Jalisco sí destinará recursos para apoyar a las familias de El Salto afectadas por las inundaciones ocurridas el 22 de agosto.
La autoridad estatal mencionó que la entrega de los recursos se hará la siguiente semana a través de un fondo de desastres que tiene la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), pese a acusar diversas irregularidades de las autoridades municipales en acciones de prevención y gestión.
"Ante la irresponsabilidad, falta de compromiso e incapacidad del gobierno de El Salto, el gobierno de Jalisco informa que tomará el control de las acciones para apoyar directamente a las familias damnificadas por las inundaciones que afectaron dicho municipio", dijo el gobierno de Jalisco en un comunicado.
La administración apuntó que lo ocurrido el 22 de agosto está relacionado con “la falta de obras de contención del arroyo Seco por parte del Municipio”, lo que provocó que tras una intensa tormenta “el agua ingresara a las viviendas del fraccionamiento Las Lilas 1 y 2, ubicado entre el arroyo Seco y el río Santiago".
El gobierno estatal añadió que las acciones estarán a cargo de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) y el Sistema DIF Jalisco. La primera dependencia ya elaboró un dictamen en el que se registraron 167 viviendas con afectaciones a menaje.
De acuerdo con el gobierno estatal, dicho dictamen se entregó al Municipio para que firmara una petición de apoyo al Comité Técnico del Fondo Estatal de Desastres Naturales (Foeden).
El documento debió ser firmado por la presidenta municipal, el secretario general y el titular de Protección Civil de El Salto, entre otros funcionarios; sin embargo, la autoridad acusó que no fue posible conseguir esas firmas en los dos días hábiles de plazo que establece la ley, "presumiblemente porque la presidenta municipal se encontraba fuera del país".
El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Salvador Zamora Zamora, añadió que detectaron otras irregularidades en El Salto, como la falta de un Atlas de Riesgo actualizado.
Ante los señalamientos hechos por el gobierno de Jalisco, el gobierno de El Salto aseguró que sí atendieron en tiempo y forma el desastre.
“Desde el primer día el gobierno municipal de El Salto y su presidenta, Nena Farías, instaló un comedor comunitario, hizo el levantamiento de damnificados, entregó despensas, colchones, kits sanitarios, de limpieza y se instaló un centro de mando. Los ciudadanos fueron atendidos de manera inmediata, a diferencia del gobierno de Jalisco, que hasta hoy solo emite comunicados sin tener una sola acción concreta en este municipio”
fr-jl/I