La organización humanitaria alerta sobre aumento de retornos migratorios en América Latina y Caribe y la vulnerabilidad de la niñez...
...
Advierten retraso en la atención a desaparecidos en Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Según el anuncio del comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Con 338 votos a favor y 129 en contra, la Cámara de Diputados aprobó este martes, en lo general, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, ad...
Un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército mexicano dejó como saldo seis personas muertas y dos heridas en la zona centro del ...
Se identificaron 50 puntos de observación sobre el cumplimiento mexicano...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este lunes la elección de la política conservadora Sanae Takaichi como Primer ...
La selección mexicana sub-20 goleó este martes a la anfitriona Chile por 1-4 y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub-20...
La española Irene Guerrero convirtió un gol de último instante para darle al América un triunfo por 1-2 sobre las Rayadas de Monterrey...
Una biografía del exartista marcial estadounidense Mark Kerr...
La serie ‘Nadie nos vio partir’ retrata el episodio más impactante en la infancia de la escritora mexicana...
La revista Billboard lo reconoce como el máximo artista latino del siglo 21 con varios récords logrados....
El recinto celebra con la exposición La colección, con todas sus letras con más de 3 mil piezas....
El recinto museístico tiene preparada una amplia agenda para este mes que inicia....
Rezago
Mejor restar
Cientos de tapatíos salieron ayer al Centro de Guadalajara para exigir al Estado mexicano que rompa todo tipo de lazo o relación con Israel.
“En todo México estamos saliendo a las calles a exigir el rompimiento de relaciones con el Estado genocida de Israel y que sea castigado por sus crímenes”, dijo Armando Bañuelos, representante del Comité en Solidaridad con Palestina en Guadalajara.
El activista apuntó que la nueva movilización y diversas actividades ayer realizadas fueron por los “dos años de que inició esta nueva etapa de genocidio. Es muy compleja la guerra; sin embargo, a partir de hace dos años comenzaron los bombardeos indiscriminados contra población indefensa, en la cual casi una tercera parte son infancias y nosotros no estamos de acuerdo en que las naciones permitan un genocidio así tan arbitrario como el que está ocurriendo ahorita”.
Con pancartas, pintas de grafiti, lonas, consignas y un performance, las personas que se manifestaron en el primer cuadro de la ciudad, en la Plaza Imelda Virgen, lamentaron la actitud del Estado mexicano al no tener una postura clara ante la guerra que está terminando con miles de vidas en Palestina.
Bañuelos mencionó que el ataque en contra de la flotilla que iba a Gaza, en la que viajaban connacionales, es la muestra de cómo Israel actúa y consideró que debió detonar acciones contundentes de parte del Estado mexicano, pero eso no sucedió. Eso sí, resaltó que esos hechos han influido en una mayor participación de la población en las críticas a Israel.
“Este gobierno que tiene Netanyahu está en una total impunidad para actuar, pero lo que no se dieron cuenta es que despertaron la conciencia de mucha gente que no había tomado una postura y ahora ya la tienen bien clara de que es una cuestión de humanidad en contra del genocidio”.
Sobre la actitud del gobierno de México, la calificó de muy tibia: “La mayoría de los que ves aquí no somos de derecha. No nos pueden acusar o tratar de descalificar como en otros momentos que estamos como arietes para golpetear al gobierno. No, nada de eso. Su tibieza la tienen ellos por no tener la mesura, la contundencia para romper, congelar relaciones con los estados genocidas como el de Israel”.
En la concentración se informó que se reunirán firmas en todo el país para exigir que se rompan relaciones con Israel. Actualmente ya van más de 45 mil en todo México, de las cuáles Jalisco ha aportado alrededor de 10 mil.
En referencia a Israel, la diputada Mariana Casillas Guerrero y el diputado independiente Alejandro Puerto Covarrubias presentaron ante el Congreso de Jalisco un exhorto y dos iniciativas de ley orientadas a que los gobiernos locales rompan vínculos institucionales y comerciales con Estados señalados por cometer actos de genocidio.
La legisladora de Futuro y el diputado independiente reprocharon que gobiernos locales como el de Zapopan sostengan reuniones con la embajada de Israel y cámaras empresariales para promover acuerdos en materia de ciberseguridad.
Las propuestas presentadas incluyen una iniciativa de ley para prohibir convenios con gobiernos, organismos o instituciones extranjeras cuyos Estados cometan genocidio. La otra propuesta busca impedir que los ayuntamientos celebren hermanamientos con gobiernos locales de Israel o acuerdos que legitimen sus acciones.
Durante la rueda de prensa, los legisladores estuvieron acompañados por Dolores Pérez Lazcarro, integrante de la flotilla humanitaria Global Sumud Flotilla y quien relató su experiencia tras participar en una misión internacional interceptada por fuerzas israelíes.
La activista calificó la situación como “el primer genocidio televisado en vivo” y denunció que Israel ha violado las leyes internacionales al utilizar el hambre y la sed como armas de guerra, además de bombardear hospitales y bloquear la entrada de ayuda. “Hoy la ciudadanía hemos hecho nuestra parte, pero los gobiernos siguen guardando silencio”, expresó.
Por su parte, el diputado Alejandro Puerto señaló que Israel no enfrenta sanciones diplomáticas ni económicas, lo que le permite continuar con el genocidio. Miguel Ángel Vidal
jl/I