El dramaturgo y director de escena estadounidense Robert Wilson, uno de los creadores artísticos más importantes de los siglos XX y XXI, falleció e...
El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insiste en la reestructuración del organismo...
El Consejo Ciudadano Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara está atento a los problemas de socavones reportados en la ciudad....
Los megatarifazos aprobados por la Comisión Tarifaria del Siapa supera en algunos casos el 200 por ciento....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
¿Retomando el control?
Aguascalientes
El gobierno de México ve como un “avance importante” y una “muy buena noticia” la decisión de Estados Unidos de no imponer aranceles a las autopartes que se producen en el país, ya que están consideradas dentro del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Ayer salió una publicación de Estados Unidos, de CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza), en donde las autopartes mexicanas que se producen en México, las autopartes que se producen en México tienen cero aranceles (...) Entonces una muy buena noticia”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa matutina.
En ese sentido, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseveró que esto es un “avance importante” para México pues era una de las principales preocupaciones del gobierno mexicano.
“Quiere decir que no se les impongan tarifas, aranceles y que podamos seguir exportando, es una industria muy grande en nuestro país, es donde tenemos el mayor contenido nacional”, refirió el funcionario.
Ebrard afirmó que la ratificación de cero aranceles a las autopartes es parte del T-MEC y por ello serán consideradas como si fueran de Estados Unidos.
Asimismo, la presidenta mexicana recordó que actualmente para México solo hay aranceles para el acero y aluminio, pero enfatizó que son tarifas que se han impuesto para todo el mundo.
Sheinbaum destacó que la exportación de autopartes significa 70.000 millones de dólares para el país, por ello la importancia de esta industria, e informó que Ebrard ha estado negociando con el secretario de comercio estadounidense, Howard Lutnick para revisar otros temas, como que no se cargue doble arancel al acero y aluminio.
“Quiere decir que seguimos trabajando y si se fijan, pues cada vez conseguimos mejores condiciones frente a la situación que teníamos previamente”, zanjó Sheinbaum.
El presidente estadounidense, Donald Trump, eximió el 2 de abril de los aranceles "recíprocos" globales a los productos dentro del T-MEC, aunque aún mantiene aranceles del 25% para el acero y el aluminio.
FR