...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) instruyó el bloqueo administrativo de cuentas vinculadas con grupos delictivos en México, entre ellos la facción del Cártel de Sinaloa conocida como “La Mayiza”, luego de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designara a 22 objetivos en territorio nacional.
De acuerdo con la UIF, en la lista se incluyen siete personas físicas y 15 personas morales, señaladas por su presunta participación en operaciones de tráfico de drogas, lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
Cooperación internacional contra lavado de dinero
En un comunicado, la dependencia que encabeza Omar Reyes Colmenares explicó que la integración de listas internacionales emitidas por autoridades extranjeras permite actuar de manera coordinada con el sistema financiero mexicano, para impedir que recursos de procedencia ilícita se introduzcan o dispersen en la economía nacional.
La UIF subrayó que la incorporación a la Lista de Personas Bloqueadas es una medida preventiva y no constituye una determinación judicial, por lo que no prejuzga sobre la responsabilidad penal de los señalados.
El organismo informó que realizará un análisis de la información financiera relacionada con los sujetos designados y, en caso de detectar posibles actividades ilícitas, dará vista inmediata a la Fiscalía General de la República (FGR).
Finalmente, la UIF reafirmó que todas sus acciones en materia de cooperación internacional financiera se realizan conforme a la ley y con el objetivo de proteger la integridad del sistema financiero mexicano.
GR