La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Con miras a la revisión del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, la actual titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, y su sucesor, Marcelo Ebrard, indicaron este sábado que ya se trabaja en revisión del tratado y que el país negociara desde una posición de fuerza y fortaleza.
Ambos señalaron que el T-MEC ha representado un "éxito" para México al aumentar la inversión y mejores salarios para los mexicanos.
Buenrostro y Ebrard acompañaron este sábado al actual mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, y a la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, a una gira en San Luis Potosí, con el tema 'Balance Económico Desarrollo Industrial y T-MEC'.
"Es importante decir que para 2026, tenemos presente una revisión del T-MEC que nos dirá cómo va a ser la relación con nuestros amigos de América del Norte (Estados Unidos y Canadá) en los próximos 16 años", apuntó Buenrostro en su intervención.
Recordó que "se ha trabajado desde marzo en conjunto con empresas y trabajadores en vistas de lo que sería una revisión y una valoración del T-MEC. También ya estamos trabajando con el próximo secretario de Economía (Ebrard) en el equipo de transición".
Según la Secretaría de Economía, la Inversión Extranjera Directa en México alcanzó un récord de más de 36 mil millones de dólares en 2023, con un 38 por ciento proveniente de Estados Unidos, y en lo que va de este año suman 20 mil millones de dólares, mientras que 5 de cada 10 pesos invertidos proviene de empresas que tienen su capital de origen en América del Norte.
En su turno, Ebrard dijo que la negociación ha sido un éxito "porque hay más inversión, más empleo y mejores salarios en México".
"México tiene la ubicación, la demografía, la infraestructura la dimensión y es el principal socio y exportador a los Estados Unidos de América, que sigue siendo la economía más grande del mundo (...) y México supera China como exportador a Estados Unidos", explicó.
El ex canciller de México (2018-2023), quien estará al frente de la Secretaría de Economía en el Gobierno de Sheinbaum, que arranca el 1 de octubre, expresó que México negociara "lo que haya que negociar y promover" y lo hará "desde una posición de fuerza, de fortaleza, no de debilidad, México va a traer inversiones con un Gobierno sólido".
El pasado martes, expertos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), señalaron que de ser elegido Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, en noviembre, México enfrentará una postura más dura frente a la revisión del T-MEC en 2026.
En su intervención, Sheinbaum destacó que México es el principal socio comercial de Estados Unidos "y en una relación de igualdad por primera vez se negocian condiciones de igualdad, no de subordinación con Estados Unidos porque somos iguales, somos un país soberano, un país autónomo y negociamos en igualdad de circunstancias".
La futura presidenta dijo que también tendrá como directriz en su gobierno (2024-2030), "defender, como lo ha hecho López Obrador, a nuestros paisanos que viven en Estados Unidos, que además de ayudarnos a sostener la economía de México son fundamentales para la economía de Estados Unidos".
El pasado jueves, en la Convención Nacional Republicana, Trump, candidato a la presidencia de Estados Unidos y quien ya gobernó a su país entre 2017 y 2021), alertó de la "invasión migrante" y afirmó que cerrará la frontera con México el primer día de su hipotético segundo mandato.
López Obrador recordó que Ebrard participó en la negociación del T-MEC con Trump, a quien calificó como "un hombre fuerte de carácter, pero también visionario, que primero decía que no quería el tratado, que quería cerrar la economía de Estados Unidos y se fue convenciendo que debíamos agruparnos los tres países y al final lo aceptó".
Mientras que el actual titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, quien se mantendrá en el puesto en el Gobierno de Sheinbaum, resaltó que, a pesar del T-MEC, la región de Norteamérica "sigue siendo muy dependiente de las importaciones de China".
Estados Unidos depende en un 16.5 %, Canadá en un 13.5 % y México en un 19.6 %, mientras que, en contraste, China depende de las importaciones provenientes de Norteamérica solo en un 8.8 %.
JB