Rosa María "N" y Juan Felipe "N" fueron puestos a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. ...
Presentan programa Jalisco con Estrella para renovación integral y modernización de la infraestructura educativa del estado....
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Francisco Javier Ramírez Acuña pide acciones serias contra el crimen para rebatir decisiones de EU...
El narcotraficante presentó la petición en el Consulado General de México en Nueva York ...
El mandatario republicano nombró al zar fronterizo, Tom Homan, como encargado del plan de deportación masiva....
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El artista insistió en que está en una etapa mucho más relajada....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
La medición del tiempo y los calendarios; la química del amor, el alcance del ajedrez, e incluso los pasos de ladrones de museos, son algunos recopilados en el Almanaque de ciencia y literatura, el más reciente libro del divulgador de ciencia Juan Nepote.
En el volumen Nepote reúne historias sobre descubrimientos, personajes, recorridos, inventos y otros rubros científicos que buscan atraer a las y los lectores al mundo de los temas científicos y su divulgación.
“Confío en que la divulgación científica nos relata muy buenas historias, es capaz no sólo de explicar el mundo, sino de conmovernos. Muchas veces nos quedamos con la idea de que la ciencia nos ayudará a darnos respuestas o explicarnos las cosas, y espero que quien paseé la mirada por el almanaque se quede con un buen rato de lectura, pero sobre todo con más dudas”, mencionó.
Esta obra surge como una especie de recordatorio sobre los almanaques y la manera en que se calendarizaban los días, aportando pequeñas dosis de conocimiento con cada página que se desprendía, explicó Nepote.
“También (en los almanaques) venía una cantidad de información útil para la vida diaria, como podrían ser recetas de cocina, consejos o historias de invenciones; esa miscelánea era la miscelánea noticiosa a la cual tenían acceso los lectores de almanaques”, indicó.
Bajo esa idea, en conjunto con la Editorial Universidad de Guadalajara se preparó el Almanaque de ciencia y literatura, que contiene 52 historias científicas, una por cada semana del año, con la intención de sembrar la curiosidad en cada página del libro.
Dentro de la publicación se profundiza en 52 temas, que se agrupan en cada uno de los 12 meses del año, presentando historias que en ocasiones coinciden con las efemérides mensuales, o que se relacionan con las actividades propias de cada mes.
Por ejemplo, se relatan episodios que tienen que ver con el robo de piezas de arte, o con el inventor de la tabla periódica de los elementos químicos, sin olvidar a personalidades locales que recuerdan a grandes personajes de la ciencia y el arte, o a científicos que desaparecieron sin dejar rastro.
“Tenemos algunos personajes que ayudaron a la creación de la cibernética o la computación; algunos pioneros de las disciplinas científicas, junto con otras historias, como lo que nos puede decir la ciencia y la tecnología sobre el café como una de las bebidas más científicas, digamos”, aseveró.
Nepote considera que abordar temas científicos aún es un tema pendiente en la sociedad, y con este libro se busca alejar la idea de que la ciencia sólo se encuentra en los laboratorios y las aulas.
“A veces se nos olvida que la ciencia no sólo es aquella actividad híper especializada de un grupo de personas en laboratorios que hacen cosas muy difíciles, sino que también tiene que ver con nuestra vida cotidiana, nos ayuda a entender el mundo, a hacer preguntas, a ser curiosos, a no contestarnos las cosas y a seguir haciéndonos más y más preguntas”, replicó.
Algunos de los textos que se muestran en el libro son resultado de la colaboración de Nepote con medios como La Jornada Jalisco, donde publicaba constantemente acerca de estos temas en una sección fija.
“Termina siendo una antología que permite ampliar nuestra mirada sobre el periodismo científico, sobre los cruces entre la ciencia y la sociedad, y un poco sobre la vida cotidiana y la manera en la que nos hacemos preguntas todos los días”, sentenció.
El libro Almanaque de ciencia y literatura se puede adquirir a través del sitio web de la Editorial UdeG, forma parte de su colección “Gabinete de curiosidades”; también se encuentra disponible en la Librería Carlos Fuentes del Centro Cultural Universitario.
GR