Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al punto para fijar los indicios....
En Facebook se formó un grupo llamado "Queja Colectiva 1Fit" que agrupa a mil 600 usuarios....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
El senador del PRI critica la ley de telecomunicaciones propuesta por el gobierno federal porque amenaza a la libertad de expresión...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
La medición del tiempo y los calendarios; la química del amor, el alcance del ajedrez, e incluso los pasos de ladrones de museos, son algunos recopilados en el Almanaque de ciencia y literatura, el más reciente libro del divulgador de ciencia Juan Nepote.
En el volumen Nepote reúne historias sobre descubrimientos, personajes, recorridos, inventos y otros rubros científicos que buscan atraer a las y los lectores al mundo de los temas científicos y su divulgación.
“Confío en que la divulgación científica nos relata muy buenas historias, es capaz no sólo de explicar el mundo, sino de conmovernos. Muchas veces nos quedamos con la idea de que la ciencia nos ayudará a darnos respuestas o explicarnos las cosas, y espero que quien paseé la mirada por el almanaque se quede con un buen rato de lectura, pero sobre todo con más dudas”, mencionó.
Esta obra surge como una especie de recordatorio sobre los almanaques y la manera en que se calendarizaban los días, aportando pequeñas dosis de conocimiento con cada página que se desprendía, explicó Nepote.
“También (en los almanaques) venía una cantidad de información útil para la vida diaria, como podrían ser recetas de cocina, consejos o historias de invenciones; esa miscelánea era la miscelánea noticiosa a la cual tenían acceso los lectores de almanaques”, indicó.
Bajo esa idea, en conjunto con la Editorial Universidad de Guadalajara se preparó el Almanaque de ciencia y literatura, que contiene 52 historias científicas, una por cada semana del año, con la intención de sembrar la curiosidad en cada página del libro.
Dentro de la publicación se profundiza en 52 temas, que se agrupan en cada uno de los 12 meses del año, presentando historias que en ocasiones coinciden con las efemérides mensuales, o que se relacionan con las actividades propias de cada mes.
Por ejemplo, se relatan episodios que tienen que ver con el robo de piezas de arte, o con el inventor de la tabla periódica de los elementos químicos, sin olvidar a personalidades locales que recuerdan a grandes personajes de la ciencia y el arte, o a científicos que desaparecieron sin dejar rastro.
“Tenemos algunos personajes que ayudaron a la creación de la cibernética o la computación; algunos pioneros de las disciplinas científicas, junto con otras historias, como lo que nos puede decir la ciencia y la tecnología sobre el café como una de las bebidas más científicas, digamos”, aseveró.
Nepote considera que abordar temas científicos aún es un tema pendiente en la sociedad, y con este libro se busca alejar la idea de que la ciencia sólo se encuentra en los laboratorios y las aulas.
“A veces se nos olvida que la ciencia no sólo es aquella actividad híper especializada de un grupo de personas en laboratorios que hacen cosas muy difíciles, sino que también tiene que ver con nuestra vida cotidiana, nos ayuda a entender el mundo, a hacer preguntas, a ser curiosos, a no contestarnos las cosas y a seguir haciéndonos más y más preguntas”, replicó.
Algunos de los textos que se muestran en el libro son resultado de la colaboración de Nepote con medios como La Jornada Jalisco, donde publicaba constantemente acerca de estos temas en una sección fija.
“Termina siendo una antología que permite ampliar nuestra mirada sobre el periodismo científico, sobre los cruces entre la ciencia y la sociedad, y un poco sobre la vida cotidiana y la manera en la que nos hacemos preguntas todos los días”, sentenció.
El libro Almanaque de ciencia y literatura se puede adquirir a través del sitio web de la Editorial UdeG, forma parte de su colección “Gabinete de curiosidades”; también se encuentra disponible en la Librería Carlos Fuentes del Centro Cultural Universitario.
GR