Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) informó que el próximo mes realizará brigadas con familiares de personas desaparecidas en Lagos de Moreno y Puente Grande con el fin de tratar de identificar si hay personas detenidas en los centros penitenciarios y que tengan reporte de desaparición.
Durante cuatro días las familias podrán acudir para revisar las fotografías de las personas privadas de la libertad y tratar de reconocer indicios que lleven a la localización de personas desaparecidas. La Cobupej mencionó que esta actividad se realizará en conjunto con la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco (Digpres).
Por el momento se han anunciado dos brigadas, una tendrá como sede el complejo penitenciario de Puente Grande y la otra, el Centro Integral de Justicia Regional de los Altos de Jalisco.
El 12 de agosto se podrán revisar las fotografías de hombres en reclusión de 18 a 30 años de edad; el 13, de hombres en reclusión de 31 a 38 años de edad; el 14, de hombres en reclusión de 39 a 50 años de edad, y el 15, de hombres en reclusión mayores de 51 años y de mujeres de todas las edades.
Las actividades serán simultáneas en ambos sitios, pero para ser parte de ellas la Cobupej pide registrarse. El proceso tiene como límite el 31 de julio y se puede realizar a través de los números de WhatsApp 33 1519 0440 y 33 2751 2632; al escribir a ambas líneas es necesario enviar nombre completo, nombre de la persona desaparecida y fotografía de una identificación oficial.
jl-jl/I