Rosa María "N" y Juan Felipe "N" fueron puestos a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. ...
Presentan programa Jalisco con Estrella para renovación integral y modernización de la infraestructura educativa del estado....
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Francisco Javier Ramírez Acuña pide acciones serias contra el crimen para rebatir decisiones de EU...
El narcotraficante presentó la petición en el Consulado General de México en Nueva York ...
El mandatario republicano nombró al zar fronterizo, Tom Homan, como encargado del plan de deportación masiva....
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El artista insistió en que está en una etapa mucho más relajada....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
Todo parece indicar que, en 2023, con el proceso electoral encima, se relajaron los controles administrativos. Bueno, es una manera de contar que la Auditoría Superior de la Federación entregó su tercer informe de la revisión a la cuenta pública e hizo señalamientos a Jalisco y sus municipios por más de mil 134 millones de pesos. Entre las irregularidades u observaciones sobresalen más de 100 millones de pesos de las obras de adecuación de la Presa El Zapotillo. Además, hay casi 921 de anomalías en el ejercicio de recursos federales por parte de ayuntamientos, de los que destacan 246 de Zapopan; 189 de San Pedro Tlaquepaque, así como otros 121 de Guadalajara.
Las irregularidades u observaciones detectadas son por sobrecostos, obras y compras que se pagaron y no aparecen, entre otras. Por cierto, la auditoría observó que en algunas licitaciones la empresa ganadora compartía funcionarios con otra de las empresas participantes, algo muy al estilo Jalisco.
La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) publicó un nuevo informe en el que habla de correos electrónicos que se filtraron de la empresa Hacking Team, de Italia, proveedora de equipo de espionaje, y ahí se describe cómo el gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría General de Gobierno, empleó virus informáticos para incrustar en dispositivos de comunicación de jaliscienses tecnología de espionaje.
Esto ocurrió, como mínimo, entre 2013 y 2015, en el periodo de Aristóteles Sandoval, que es de cuando datan los correos electrónicos que envió el gobierno de Jalisco a la empresa para solicitarle los virus informáticos. La R3D mencionó que esta tecnología se utilizó a nivel nacional para espionaje de periodistas, defensores de derechos humanos, activistas y opositores políticos. En Jalisco, ¿a quién estuvieron espiando y por qué? Y, ¿seguirán esas prácticas vigentes?
Los policías municipales son el flanco más débil de las políticas de seguridad pública en Jalisco y el resto del país; sobre todo los que no pertenecen a alguna comisaría de una ciudad mediana o grande, sino los de municipios con poca población. Lo que se ha hecho hasta ahora a nivel federal o estatal, incluidos los legisladores que aprueban los presupuestos, de poco ha servido al dejar vulnerables a las corporaciones policiales.
Lo sucedido en Teocaltiche suma otra masacre en Jalisco, esta vez de policías. De los ocho desaparecidos se localizaron los restos de cuatro que fueron identificados por sus familiares. Del chofer que los transportaba y otros cuatro elementos se desconoce su paradero. De nada sirvió que haya sido intervenida cuatro veces la policía de ese municipio alteño, en acciones que parecen más rutinas mediáticas que no mejoran la seguridad de los pueblos…
Atento mensaje a la Setran y permisionarios del transporte urbano: ante la falta o insuficiencia de camiones hay usuarios de comunidades como La Moraleja, de Zapopan, forzados a caminar 4 kilómetros para llegar a la avenida Juan Gil Preciado. Y algo similar sucede en la periferia de municipios del Área Metropolitana de GDL. O sea…
[email protected]
jl/I