Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al punto para fijar los indicios....
En Facebook se formó un grupo llamado "Queja Colectiva 1Fit" que agrupa a mil 600 usuarios....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
El senador del PRI critica la ley de telecomunicaciones propuesta por el gobierno federal porque amenaza a la libertad de expresión...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui, dedicada a formar profesionistas en los pueblos originarios en los alrededores de Vícam, capital de la región indígena que habita en el norteño estado de Sonora. Esta universidad indígena fue construida con una inversión superior a los 103 millones de pesos (unos 5,2 millones de dólares) y cuenta hasta ahora con una matricula de 356 alumnos que provienen de los ocho pueblos que conforman la nación yaqui: Loma de Guamuchil, Loma de Bácum, Tórim, Vícam, Ráhum, Huirivis y Belem. “Por eso vamos apoyar con todo esta universidad del pueblo yaqui, a seguir ampliándola y dándole todos los recursos que necesite, así como esta universidad indígena en Sonora y todo México”, aseguró Sheinbaum. Las carreras profesionales que se imparten en esta universidad son acordes con las necesidades sociales y económicas de este pueblo originario y son: Licenciatura en medicina y salud comunitaria, Derecho Indígena, Educación Cultural, Ingeniería en Procesos de Producción Sostenibles y Economía Social Comunitaria. Además, reconoció que ha instruido al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, a “seguir encontrando espacios para que los jóvenes puedan seguir estudiando la preparatoria y la universidad” en todo el país. Por su parte, la presidenta anunció un programa de apoyos emergentes para pequeños agricultores para hacer frente a una de las sequias más severas de su historia con hasta el 100 % del territorio sonorense con una grave escasez de agua para consumo humano y el desarrollo de actividades agrícolas. “Sonora ha vivido una sequia muy prolongada y le pedí (al secretario de Agricultura, Julio Berdegué) que se ponga de acuerdo con el gobernador (de Sonora, Alfonso Durazo) porque vamos a dar apoyos a los pequeños productores ahora que está la sequía tan fuerte”, expresó. Un ejemplo de los efectos de la sequía son los valles agrícolas del Yaqui y Mayo en el sur de Sonora, que son conocidos como el “granero de México” por su importante aportación a la producción nacional de trigo y maíz, ya que debido a la sequía en el próximo ciclo se dejaran de sembrar más de 230.000 hectáreas de cultivos. Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, destacó que la universidad del pueblo yaqui tiene un museo donde están exhibidas y se conservan los objetos sagrados del “Maaso Koba”, que fueron devueltos por el Gobierno de Suecia al pueblo de México. “También quiero destacar algo muy importante que es el hecho de que en esta Universidad se están conservando los objetos del “Maaso Koba” que fueron restituidos por el gobierno sueco y que ahora han sido recibido por las autoridades tradicionales Yaquis”, dijo. Después de Sonora, Sheinbaum continuará con su gira de trabajo por el occidente del País, con un mitin el domingo en el puerto de Mazatlán, en el estado de Sinaloa, donde presentará Programas para el Bienestar, en medio de una ola de violencia que ha azotado a esta entidad por enfrentamientos entre células del crimen organizado.
GR