INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Identifican 22 avenidas con arbolado en mal estado en Zapopan

PELIGRO. Los árboles que representan un riesgo están secos, enfermos o podrían caer. (Foto: Cortesía Gobierno de Zapopan)

Como parte de las acciones de prevención de cara al temporal 2025, el gobierno de Zapopan detectó que más de 600 árboles localizados en 22 vialidades presentan algún riesgo para la población y ya comenzó con acciones como su retiro.

“Tenemos un dictamen de 613 árboles que representan algún tipo de riesgo en 22 avenidas del municipio. Ya hemos retirado 250 árboles y solo nos quedan por atender 363 sujetos forestales en un lapso de tres meses, antes de que comience el temporal, así que implementaremos un operativo nocturno para poder avanzar antes del temporal”, explicó al respecto la directora de Parques y Jardines, Miriam Lucía Cerna Fernández.

Los árboles que representan un riesgo para la población comenzaron a ser detectados desde octubre del año pasado. Su peligro radica en que ya están secos, enfermos o pueden caer.

Además del retiro, otras opciones para los ejemplares de riesgo son podas de control de altura y levantamiento de follaje. En el caso de los derribos, Cerna Fernández aseguró que se planta un árbol por cada retirado.

“En cada espacio que quede vacío nosotros plantaremos una especie endémica que sea noble con los camellones, que no provoque algún daño sobre las vialidades en estos camellones”, refirió.

La funcionaria recordó que la población puede reportar arbolado en mal estado en la Dirección de Parques y Jardines de Zapopan, ubicada en la avenida Tesistán 801, en la colonia Santa Margarita. Al hacerlo, las o los solicitantes deberán presentar de manera presencial una identificación oficial, un comprobante de domicilio y fotografías del ejemplar que se desea reportar.

Por otro lado, anticipó que en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevarán a cabo capacitaciones para garantizar la seguridad de las y los trabajadores de las cuadrillas municipales en la atención de contingencias.

“Durante el mes de abril vamos a tener un curso en conjunto con personal de Protección Civil, en donde se hará un simulacro sobre cómo atender un servicio de un árbol caído después de una tormenta. También participará personal de la CFE quienes nos dirán en donde cortar o como cortar ante una contingencia para que nuestras cuadrillas tengan una mejor preparación para lo venga en este temporal”, concluyó.

jl-jlI