La organización refirió que el Siapa no tiene argumento alguno para solicitar un nuevo incremento a la tarifa, pues presta un servicio de mala calid...
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco informó que el próximo mes realizará brigadas con familiares de personas desaparecidas....
El Municipio realizó la entrega simbólica del equipo. ...
Laura Haro Ramírez, dirigente del PRI Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
El conductor que hirió a unas 30 personas en un atropello múltiple este sábado en Los Ángeles embistió intencionadamente a la multitud con su coc...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Se estima que la residencia No me quiero ir de aquí tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares....
En el vaivén de los miles de seguidores que pasean de un recinto a otro, los guiños a Marvel son evidentes....
La gira del jalisciense continuará por territorio europeo....
La obra estuvo en marzo pasado en la ciudad y regresa al Foro Larva en agosto....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
Lo dejaron solo
Aguascalientes
Construir puede llevar muchos años y hasta generaciones, destruir ocurre en un parpadeo
María Amparo Casar
Algunas acciones –aunque bien intencionadas– pueden resultar contrarias a lo planteado o incluso ser contraproducentes, como un mal diagnóstico o un medicamento mal prescrito. Durante el sexenio de López Obrador (AMLO), diversas políticas públicas implementadas en el país generaron resultados adversos o negativos debido a una combinación de factores relacionados con su diseño, implementación, contexto y evaluación.
En otras ocasiones hemos reflexionado en torno a los proyectos fallidos, impactos negativos, decisiones equivocadas, justificaciones persistentes y mentiras recurrentes que caracterizó el sexenio de AMLO. Todo ello ha sido detallado en múltiples análisis académicos y textos de expertos. Ante ese panorama, surgen dos interrogantes: primero, ¿cómo afecta al arranque del nuevo gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo (CSP)?; y segundo, ¿qué debe hacer la titular del Ejecutivo para revertir el “tiradero” dejado por su antecesor?
De entrada, el desabasto de medicamentos, la crisis fiscal, la recesión económica, la influencia del crimen organizado, la crisis institucional de los organismos constitucionales autónomos y del Poder Judicial (con su carnavalesca elección), la corrupción, y demás etcéteras, entorpecen el despegue y dificultan la eficiencia gubernamental. Si a ello se condimenta con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, con sus amenazas de aumentar aranceles y declaración de los cárteles mexicanos como terroristas, lo que agrava aún más la situación.
Por otro lado, es difícil deshacerse de la ingente autoridad moral de un líder populista como AMLO y menos cuando deja en el movimiento político –creado y regenteado por él– a su junior para “cuidarle el changarro”; además de los “heredados” en el gabinete de Sheinbaum, a quien le responden, al igual que los líderes del Congreso (sin olvidar la inminente “rebelión en la granja”). Ante este panorama, ¿qué puede hacer la nueva inquilina de Palacio Nacional?
Es preciso diferenciar entre la cuarta transformación (4T) y AMLO, no son lo mismo. La continuidad debe ser para el movimiento, no para la persona. El éxito de su administración dependerá de su capacidad para implementar cambios efectivos para corregir las graves anomalías dejadas por su antecesor mediante ajustes estratégicos. El éxito de su gobierno dependerá de su capacidad para implementar cambios efectivos sin romper por completo con el proyecto de la 4T. Deberá separarse gradualmente de la sombra de su antecesor sin generar un conflicto que la debilite.
Su liderazgo en Morena está sometido a tensiones: un eventual enfrentamiento entre las “tribus” cuatroteistas está en ciernes (el cascajo ya está agrietando al movimiento). Además, la oposición sigue siendo endeble: la verdadera lucha no está ahí, ni con Calderón. El primero signo de alejamiento es su política de seguridad: en sus primeros 100 días de gobierno los enfrentamientos de las fuerzas federales los “generadores de violencia” han aumentado más de 95 por ciento con el mismo período de AMLO (claro, con la presión de Trump). ¿Legislar sobre la no reelección y contra el nepotismo tendrán la misma intención?
X: @Ismaelortizbarb
jl/I