En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
En días pasados resurgió el tema del plagio de la tesis de licenciatura de la ministra Jazmín Esquivel Mossa tras la sentencia de la jueza local, Flor de María Hernández Mijangos, contra el ex rector de la UNAM, Dr. Enrique Graue Wiechers, y del ex director de la FES Aragón, Mtro. Fernando Macedo Chagolla, a quienes condenó a pagar 15 millones de pesos a Martha Rodríguez Ortiz, directora de tesis de la ministra Esquivel por un supuesto “daño moral”.
La Lic. Rodríguez plagió in extenso la tesis presentada en julio de 1986 por Edgar Ulises Báez Gutiérrez y la hizo pasar como original con el mismo título, pero con fecha de septiembre de 1987. Así la presentó la futura ministra. Esta asesora laboró durante 35 años en la UNAM y dirigió más de 500 tesis (¿cuántas más habrán sido fraudulentas?). Por ese motivo, fue dada de baja en febrero de 2023.
El fallo judicial motivó que varios académicos de la UNAM firmaran una carta pública para repudiarlo, señalando que la sentencia “premia a la asesora de tesis ostensiblemente plagiadas y castiga a los funcionarios que, en representación de la UNAM, tuvieron que ocuparse de ese asunto. La justicia… es deformada para favorecer una venganza política”.
Lo más grave es que la ministra, aprovechando sus influencias, ha impedido que la UNAM cumpla con su deber de denunciar un plagio ya sustentado por un comité universitario. Peor aún, todo indica que se mantendrá en la Suprema Corte bajo el nuevo Poder Judicial, lo que podría ser un presagio del rumbo que tomará el máximo tribunal (incluyendo a la ministra Batres).
Por otro lado, resulta lamentable el papel de la bancada de Morena y del PRI en la Cámara de Diputados que bloquearon el desafuero de Cuauhtémoc para que respondiera por la acusación de “tentativa de violación”, presentada por la Fiscalía de Morelos. Más indignante aún fue el apoyo recibido de la bancada femenina (que no feminista) de Morena que lo arropó al grito de “No estás solo”. Todo esto ocurrió, irónicamente, en el Día Naranja (25 de cada mes), una iniciativa de la ONU para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
Lo lamentable también se fue lo por la residente de Palacio Nacional en su conferencia matutina. Primero, al desestimar la denuncia porque venía del ex procurador Uriel Carmona; y segundo, aunque dijo apoyar a las mujeres, condicionó su respaldo a que “deben aportar pruebas suficientes”. Con esto, los avances en materia de derechos femeninos parecen resumirse en la frase “un paso adelante y dos atrás”.
Finalmente, el Cuauh se comprometió apersonarse en la Fiscalía de Morelos y “dar la cara”. En efecto, ayer se apersonó (con fuero, por supuesto) y, claro, la Fiscalía le informó que, dado su fuero, ni siquiera podía darle detalles del caso. Esto se suma a los múltiples escándalos por corrupción y malos manejos durante su gestión como alcalde de Cuernavaca y como gobernador de Morelos: es claro, Morena no se juzga a sí mismo.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I