...
José Luis Águila Flores, jefe del departamento de Proyectos Urbanísticos del CUAAD explicó que esto se debe a varios factores como las altas renta...
La coordinadora del Imdec, María González, alertó sobre la grave crisis que enfrenta el SIAPA...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Casi tres años después llega llegará la segunda temporada, pero le acompañan otros grandes estrenos de distintas plataformas....
Se estima que la residencia No me quiero ir de aquí tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares....
La obra estuvo en marzo pasado en la ciudad y regresa al Foro Larva en agosto....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
Se resisten
Aguascalientes
En días pasados resurgió el tema del plagio de la tesis de licenciatura de la ministra Jazmín Esquivel Mossa tras la sentencia de la jueza local, Flor de María Hernández Mijangos, contra el ex rector de la UNAM, Dr. Enrique Graue Wiechers, y del ex director de la FES Aragón, Mtro. Fernando Macedo Chagolla, a quienes condenó a pagar 15 millones de pesos a Martha Rodríguez Ortiz, directora de tesis de la ministra Esquivel por un supuesto “daño moral”.
La Lic. Rodríguez plagió in extenso la tesis presentada en julio de 1986 por Edgar Ulises Báez Gutiérrez y la hizo pasar como original con el mismo título, pero con fecha de septiembre de 1987. Así la presentó la futura ministra. Esta asesora laboró durante 35 años en la UNAM y dirigió más de 500 tesis (¿cuántas más habrán sido fraudulentas?). Por ese motivo, fue dada de baja en febrero de 2023.
El fallo judicial motivó que varios académicos de la UNAM firmaran una carta pública para repudiarlo, señalando que la sentencia “premia a la asesora de tesis ostensiblemente plagiadas y castiga a los funcionarios que, en representación de la UNAM, tuvieron que ocuparse de ese asunto. La justicia… es deformada para favorecer una venganza política”.
Lo más grave es que la ministra, aprovechando sus influencias, ha impedido que la UNAM cumpla con su deber de denunciar un plagio ya sustentado por un comité universitario. Peor aún, todo indica que se mantendrá en la Suprema Corte bajo el nuevo Poder Judicial, lo que podría ser un presagio del rumbo que tomará el máximo tribunal (incluyendo a la ministra Batres).
Por otro lado, resulta lamentable el papel de la bancada de Morena y del PRI en la Cámara de Diputados que bloquearon el desafuero de Cuauhtémoc para que respondiera por la acusación de “tentativa de violación”, presentada por la Fiscalía de Morelos. Más indignante aún fue el apoyo recibido de la bancada femenina (que no feminista) de Morena que lo arropó al grito de “No estás solo”. Todo esto ocurrió, irónicamente, en el Día Naranja (25 de cada mes), una iniciativa de la ONU para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
Lo lamentable también se fue lo por la residente de Palacio Nacional en su conferencia matutina. Primero, al desestimar la denuncia porque venía del ex procurador Uriel Carmona; y segundo, aunque dijo apoyar a las mujeres, condicionó su respaldo a que “deben aportar pruebas suficientes”. Con esto, los avances en materia de derechos femeninos parecen resumirse en la frase “un paso adelante y dos atrás”.
Finalmente, el Cuauh se comprometió apersonarse en la Fiscalía de Morelos y “dar la cara”. En efecto, ayer se apersonó (con fuero, por supuesto) y, claro, la Fiscalía le informó que, dado su fuero, ni siquiera podía darle detalles del caso. Esto se suma a los múltiples escándalos por corrupción y malos manejos durante su gestión como alcalde de Cuernavaca y como gobernador de Morelos: es claro, Morena no se juzga a sí mismo.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I