Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
Después de presenciar las movilizaciones y los disturbios de los últimos días en varias ciudades norteamericanas, principalmente en Los Ángeles, en protesta por la detención arbitraria y sistemática de migrantes de origen latino en Estados Unidos (EU), no puede dejar de pensarse que, junto a la política agresiva de Donald Trump, que existe (toda la proporción guardada) un paralelismo entre el dictador alemán, Adolf Hitler, y el presidente de los EU, Donald Trump.
La primera imagen que surge es la de los famosos pogromos contra los judíos en la Alemania nazi. Un “pogromo” (término de origen ruso que significa “causar estragos, demoler violentamente”) es un ataque violento y masivo contra un grupo étnico, religioso o cultural, especialmente contra comunidades judías y otras minorías. Los pogromos se caracterizan por ser actos de violencia contra una comunidad, a menudo impulsados por el odio, la intolerancia o la propaganda. Las acciones emprendidas por la administración Trump contra los indocumentados en el país del norte semejan claramente algo similar a un pogromo.
Otra característica común entre ambos personajes es la forma cómo llegaron al poder político de su país: los dos se presentaron como “outsiders” y cada uno afirmó con audacia que solo ellos tenían soluciones para recuperar un gobierno quebrado y corrupto. A la par, recurrieron a una avalancha de desinformación y propaganda para llegar al poder, mantenerse en él y tener el control del poder.
Tras perder el apoyo del electorado estadounidense en los comicios de noviembre de 2020, los seguidores de Trump organizaron el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, hecho que ha sido comparado con el putsch de Múnich por parte de Hitler en 1923. En ambos eventos, se intentó derrocar el orden establecido tras perder el apoyo político y las elecciones.
Por otro lado, su deseo de expansionismo territorial, con tintes imperialistas: Trump ha expresado interés en anexar territorios como Groenlandia y el Canal de Panamá, lo que algunos historiadores comparan con el Lebensraum (espacio vital) de Hitler. Trump ha considerado a Canadá como el estado 51 de la Unión Americana, además de cambiar el nombre del golfo de México por “Golfo de América”. Ambos líderes tienen el mismo deseo: obtener recursos esenciales, vital para su lucha en la política mundial.
Otro elemento que distingue a ambos líderes es el control de los medios de comunicación y el uso de la desinformación difundir propaganda. Trump ha atacado constantemente a la prensa como “enemiga del pueblo”, mientras que Hitler suprimió los medios independientes.
El “culto a la personalidad” es otra característica que los distingue. En sus mítines, Trump enfatiza el número de seguidores y su lealtad, recuerdan a los mítines masivos de Hitler, diseñados para crear un sentido de comunidad y fervor. También los iguala el narcisismo y la autopromoción. Se presentan como figuras mesiánicas únicas, capaces de “salvar” a su nación.
Sin bien hay diferencias entre ambos, lo aterrador son las similitudes: la retórica, las tácticas autoritarias y las movilizaciones populistas.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I