El gobierno estatal prevé entregar 259 unidades en 119 municipios fuera de la ZMG....
MiMacroPeriférico registró un paro de labores el 15 de julio por la falta de acuerdos entre el sindicato de conductores y la empresa Peribús Metrop...
Los efectivos, la mayoría de Municipios, han sido acusados de homicidio, desaparición forzada, abuso de autoridad y conductas indebidas....
El gobernador de Jalisco afirma que los incrementos en los costos del Siapa no excederán la inflación....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
Si bien las clases en línea han tomado relevancia en los últimos años, han generado dos situaciones completamente opuestas: comodidad y estrés, según el estudio El impacto de las tecnologías digitales en la educación. Una mirada desde estudiantes de la Universidad de Guadalajara.
El trabajo de investigación fue elaborado por Blanca Noemí Silva Gutiérrez y Ulises de la Cruz Guzmán, ambos investigadores del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Fue publicado este mes.
En el estudio participaron más 362 estudiantes de nivel licenciatura que cursaban sus últimos semestres, quienes identificaron ambas caras del aprendizaje en línea.
“El estudiantado identifica ambas caras de la moneda, ya que la comodidad es innegable, pero junto viene el estrés; para el caso de las habilidades que debe poseer un estudiante en línea, es muy revelador que saben que se debe ser autodidacta, responsable, con capacidad de compresión, organizado, concentrado”, señala el estudio.
Además de presentar estrés y comodidad con las clases en línea, los estudiantes participantes en el estudio también calificaron dicha experiencia como mala, aburrida y difícil.
El trabajo de Silva Gutiérrez y De la Cruz Guzmán también arrojó que contar con Internet y computadora o laptop es considerado de suma importancia entre el estudiantado que toma sus clases en línea.
Finalmente, a partir de los hallazgos los investigadores instaron a mejorar las experiencias educativas en línea.
“La información permite atender un área de oportunidad en el área de educación en línea para que el profesorado y los tomadores de decisiones diseñen estrategias en torno a las respuestas del estudiantado. Es menester que el proceso de formación del estudiantado universitario se haga uso de la herramienta educación en línea para potencializar los resultados”, agregaron.
jl/I