INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Clases en línea generan comodidad… y estrés 

(Foto: Especial)

Si bien las clases en línea han tomado relevancia en los últimos años, han generado dos situaciones completamente opuestas: comodidad y estrés, según el estudio El impacto de las tecnologías digitales en la educación. Una mirada desde estudiantes de la Universidad de Guadalajara. 

El trabajo de investigación fue elaborado por Blanca Noemí Silva Gutiérrez y Ulises de la Cruz Guzmán, ambos investigadores del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Fue publicado este mes.  

En el estudio participaron más 362 estudiantes de nivel licenciatura que cursaban sus últimos semestres, quienes identificaron ambas caras del aprendizaje en línea.  

“El estudiantado identifica ambas caras de la moneda, ya que la comodidad es innegable, pero junto viene el estrés; para el caso de las habilidades que debe poseer un estudiante en línea, es muy revelador que saben que se debe ser autodidacta, responsable, con capacidad de compresión, organizado, concentrado”, señala el estudio. 

Además de presentar estrés y comodidad con las clases en línea, los estudiantes participantes en el estudio también calificaron dicha experiencia como mala, aburrida y difícil. 

El trabajo de Silva Gutiérrez y De la Cruz Guzmán también arrojó que contar con Internet y computadora o laptop es considerado de suma importancia entre el estudiantado que toma sus clases en línea. 

Finalmente, a partir de los hallazgos los investigadores instaron a mejorar las experiencias educativas en línea. 

“La información permite atender un área de oportunidad en el área de educación en línea para que el profesorado y los tomadores de decisiones diseñen estrategias en torno a las respuestas del estudiantado. Es menester que el proceso de formación del estudiantado universitario se haga uso de la herramienta educación en línea para potencializar los resultados”, agregaron. 

 

jl/I