La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Productores de limón de dos municipios de Michoacán, han accedido a pagar extorsiones al crimen organizado para continuar operando, mientras que el poblado de Apatzingán cumplió cinco días en paro de actividades citrícolas.
Integrantes del Comité Nacional del Sistema Producto Limón Mexicano, asociación conformada por representantes limoneros de los ocho principales municipios productores del cítrico en Michoacán, informaron este viernes a EFE que “agentes externos buscan recursos extraordinarios para su financiamiento”, en clara referencia a extorsiones por parte del crimen organizado.
En el caso del municipio de Apatzingán, el principal de la Tierra Caliente de Michoacán, la Asociación confirmó que 32 empresas empacadoras continúan cerradas ante la poca producción de limón y por las presiones de los "agentes externos”.
En tanto, en el municipio de Buenavista Tomatlán, colindante con Apatzingán y el principal productor de limón mexicano, operan 24 empacadoras que han accedido a "pagar cuotas" (extorsión) a los “agentes externos” para continuar con sus operaciones y surtir de limón al mercado nacional.
El Comité Nacional del Sistema Producto Limón Mexicano también reveló que en el municipio de Múgica, distante a 20 kilómetros de Apatzingán, trabajan 13 empacadoras que al igual que en el caso de Buenavista pagan extorsiones al crimen organizado.
Sin embargo, en el municipio de Parácuaro, localizado entre Apatzingán y Múgica, cinco empresas empacadoras realizan con normalidad sus operaciones, aunque hasta el momento no han reportado extorsiones.
De acuerdo con un informe de la Mesa Estatal de Seguridad, al que tuvo acceso EFE, los grupos criminales que se disputan el control de las extorsiones en Apatzingán son el Cártel de Los Caballeros Templarios, Cártel de Acahuato y Cárteles Unidos (Integrado por sus brazos armados de Los Viagras y Blancos de Troya).
En Buenavista, el informe ubica a Cárteles Unidos como la principal organización que controla el cobro de cuotas, aunque en el caso del poblado de La Ruana -cuna de los civiles grupos de autodefensa que se levantaron en armas en febrero del 2013 contra el narcotráfico-, el territorio es controlado por el Cártel de Tepalcatepec.
En Múgica, la información de seguridad establece que el cobro de extorsiones es realizado por el Cártel de Zicuirán, mientras que en Parácuaro -donde extrañamente no se reportan cobros de extorsiones-, opera el Cártel de Los Caballeros Templarios.
Cabe mencionar que productores citrícolas de Apatzingán y Buenavista pararon sus actividades el pasado lunes, ante la baja producción de limón y por las presuntas extorsiones del crimen organizado.
Michoacán es líder en producción de limón mexicano, con una cosecha anual que ronda las 700 mil toneladas del cítrico, en 67 mil hectáreas de 3 mil 504 productores.
JB