El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Este primer espacio de Diálogos y Co-creación reunió a más de 650 personas de manera presencial y virtual; se busca visitar las 12 regiones de Jal...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Con un libro, expertos mexicanos buscan hacerle ‘justicia’ al paste, un bocado inglés que llegó en 1824 a Hidalgo para deleite de los trabajadores de la tierra y de miles de habitantes que lo adoptaron como propio y que este año celebra 200 años de existencia en México.
“Hacer un libro respondía a hacerle justicia a esta gran historia del ayer, es también hacerle justicia a lo que es hoy el paste”, señaló a Efe Carlos Padilla, escritor, investigador y editor del libro Los 200 años del paste en México.
El texto, que será presentado en marzo del próximo año, reseña la historia, evolución y futuro de este alimento que, pese a su origen inglés se ha convertido en un alimento representativo de la cultura mexicana.
Padilla recordó que este es un legado escrito para dejar huella del contexto histórico de cómo el paste “se volvió mexicano” porque, si bien tiene origen inglés, los mexicanos le dieron un toque de ingenio y creatividad.
“Le pone ahí su toque mexicano le pone el frijol primero, luego le pone chile al paste tradicional de carne y papa, que llevaba poro y el mexicano le pone chile, lo acompaña de hecho con chiles aparte y luego le va poniendo mole”, señaló.
El historiador José Vergara afirmó que el paste llegó a México a la par de la tecnología minera inglesa, lo que representa un momento histórico en la cultura del centro del país.
“Va más allá de lo que puede ser la costumbre inglesa, que viene también acompañada de toda una serie de tecnología necesaria para la explotación de las minas en Pachuca y Real del Monte. Los ingleses introducen la bomba de vapor necesaria para el desagüe de las minas”, aseguró.
Los componentes alimenticios básicos del paste son harina de trigo, carne de res, cerdo o combinada, especias como orégano, manteca y cebolla, lo que le da importantes cualidades calóricas y proteicas, al contener proteínas, grasas y carbohidratos, según el nutriólogo Luis Miguel Antón.
“Son dos virtudes muy importantes del paste. Es difícil encontrar en un volumen del tamaño de tu puño como es un paste, el gramaje proteico que tiene”, aseveró.
Explicó que es un alimento altamente recomendado en un contexto cercano al gasto de energía, previo a una jornada intensa, una caminata larga o un ejercicio importante, y en individuos saludables, sin antecedentes de dislipidemias ni resistencia a la insulina.
“Creo que el paste se ajusta a la parte energética de la jornada laboral de mucha gente, pero también a la jornada rápida, que es a la practicidad”, enfatizó.
Este alimento, que actualmente es conocido y distribuido en gran parte de México, también ha logrado traspasar fronteras, llegando incluso a lugares de Estados Unidos.
jl/I