El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Este primer espacio de Diálogos y Co-creación reunió a más de 650 personas de manera presencial y virtual; se busca visitar las 12 regiones de Jal...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
May R. Ayamonte escribe desde que tiene 12 años. A sus 28 está terminando su trilogía con la publicación de Los hijos malditos, de la mano de Contraluz Editorial, libros con los que viene a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara para participar en distintas actividades, incluyendo la presentación de este último lanzamiento.
Esta reciente publicación cierra con los tres tomos de novela negra que por 5 años acompañaron a la escritora: Las niñas salvajes inició la saga y continuó con Las aguas sagradas para finalizar con Los hijos Malditos. “En realidad me siento muy contenta de estar aquí en la FIL Guadalajara, ya tenía muchas ganas de venir porque en España nosotros vemos este sitio como un referente. Qué alegría que pude venir esta vez y muy feliz de que sea cerrando mi trilogía”, explicó la escritora en entrevista con NTR.
Para su creación, Ayamonte partió de un tema importante en España como lo es la memoria histórica. Ella sabía que quería ahondar en un tema de relevancia, por lo que comenzó a investigar sobre el tema de los bebés robados durante la dictadura española. “Es algo que sigue afectando hasta el día de hoy, hoy hay familias buscando a sus bebés –ya no bebés, por supuesto–, y bebés buscando familias”, contó.
Los hijos malditos sigue los pasos de Jimena Cruz, protagonista de la trilogía, una periodista que se enfrenta a un nuevo crimen en las calles de Granada. Y, aunque es seguimiento de los otros dos tomos, la escritora asegura que los escribió de tal manera que cada uno se pudiera leer de manera independiente.
Toda la saga se desenvuelve en las calles de Granada, España, lugar que May describe minuciosamente en sus novelas, lo que invita también a visitar los lugares. “Sí me ha pasado que lectores me dicen ‘luego de leer tu libro me dieron ganas de ir a conocer todos esos lugares que describes’, todos esos sitios son reales, yo soy de ahí y realmente quería describir esos lugares que siempre me han parecido importantes y hermosos”.
May R. Ayamonte, con dos maestrías en enseñanza y literatura con perspectiva de género, destaca por sus escritos, pero también por su activismo social desde una temprana edad.
“Desde pequeña sufrí acoso. Cuando sufres bullying, ¿qué haces en los descansos? Pues esconderte o buscar un lugar seguro. Así lo hacía yo, ahí fue cuando comencé a escribir y luego agarraba la computadora de mi mamá y me ponía a escribir ahí también hasta que un día leyeron mis papás lo que escribía y me dijeron ‘eso puede ser un libro’ y buscamos cómo imprimirlo. Pero nosotros éramos una familia humilde, así que encontramos una imprenta que nos lo imprimió de manera gratuita y así comencé mi camino. He sido escritora para las infancias y juventudes desde los 12 años, pero ya como adulta me interesé en la novela negra”, explicó May, quien quiso arriesgarse, aun sabiendo que podía perder lectores. “Se sabía que podía perderlos, pero también era un paso que quería dar”.
Escritora desde pequeña, May R. Ayamonte sabe lo que es abrirse camino y tiene siempre un mensaje para todas aquellas personas que se interesen por la escritura. “Para mí, la literatura es mi espacio seguro, no solo como un espacio de ocio sino para aprender y encontrar un refugio. Esto se trata de probar. Leer es una manera de entretenernos y de aprender, no una obligación. Lo mismo aplica para la escritura, es una manera de hacer terapia contigo misma, de conocerte, de entretenerte y encontrar tu voz. No se pierde nada con probar porque nunca sabes las maravillas que pueden salir de ahí”, finalizó.
GRANADA. La última entrega sigue los pasos de Jimena Cruz, protagonista de la trilogía, una periodista que se enfrenta a un nuevo crimen. (Foto: Especial)
jl/I