El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Este primer espacio de Diálogos y Co-creación reunió a más de 650 personas de manera presencial y virtual; se busca visitar las 12 regiones de Jal...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
El mundo de Macondo ambientó este lunes la alfombra roja de Cien años de soledad, la serie de Netflix basada en la novela de Gabriel García Márquez que, para Rodrigo García Barcha, uno de sus hijos, es un proyecto hermano de la gran obra de su padre.
Un escenario que evoca el pueblo fundado por José Arcadio Buendía, con vegetación tropical, paredes de cañabrava, techos de palma y flores amarillas albergó en Bogotá la alfombra roja por la que desfilaron los protagonistas, directores y productores de la serie cuya primera parte se estrenará mundialmente este 11 de diciembre.
“Es una experiencia diferente y hay que tratar de apreciarla por lo que es, no comparando el libro constantemente; para mí son proyectos hermanitos que se complementan”, dijo a Efe Rodrigo García Barcha, que junto con su hermano Gonzalo es uno de los productores ejecutivos de esta adaptación para Netflix.
En su opinión, pasar de leer Cien años de soledad a verla en la pantalla “es una experiencia personal para cada uno”.
“Tengo una historia evidentemente muy antigua y muy íntima con el libro, entonces no lo estoy viendo y tratando de comparar; olvido el libro y trato de apreciar la serie como la serie. Por supuesto hay todos los lazos del mundo, pero no, para disfrutarla me liberé de decir esto sí, esto no; esto se parece, esto no se parece”, afirma.
La serie, que está compuesta de dos temporadas de ocho capítulos cada una, dirigidos de manera alternada por la colombiana Laura Mora y el argentino Alex García López, traslada a la televisión, de la manera más fiel y cuidadosa posible, la magia con la que García Márquez, Nobel de Literatura de 1982, lleva al lector al universo de Macondo.
“El reto más grande inicialmente fue el de la decisión (de llevarla a la pantalla) porque durante mucho tiempo siempre se supo que Gabo estaba bastante renuente, pero también su resistencia era que se hiciera una película de dos o tres horas donde no cabía la novela entera, que por las necesidades de los presupuestos se hiciera con actores de Hollywood, en inglés”, explica su hijo.
Sin embargo, eso cambió y con Netflix “se hizo realidad la posibilidad de hacerlo en español, en Colombia, en las horas que fueran necesarias, con todos los recursos; fue cuando empezamos a considerarlo mi hermano, mi madre y yo, y creo que se ha hecho bajo las mejores condiciones, entonces estamos muy optimistas de que guste mucho”, agrega.
Cien años de soledad, que fue publicada por primera vez en 1967 en Buenos Aires por la Editorial Sudamericana con una tirada inicial de 8 mil ejemplares, está considerada una obra maestra de la literatura universal que ha vendido más de 50 millones de unidades y ha sido traducida a más de 40 idiomas.
jl/I