El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Este primer espacio de Diálogos y Co-creación reunió a más de 650 personas de manera presencial y virtual; se busca visitar las 12 regiones de Jal...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
A medianoche, entre la Nochebuena y el día de Navidad, las campanas de Notre Dame de París volvieron a sonar para dar comienzo a su primera misa del gallo en seis años, una tradición interrumpida por el incendio de abril de 2019 que centenares de fieles y curiosos acudieron a vivir en persona.
“Feliz Navidad a todos en esta catedral para celebrar la venida de Jesús”, saludó el arzobispo de París, Laurent Ulrich, al dar comienzo al oficio nocturno.
Ante él se desplegaba una catedral llena, no solo por las mil 100 sillas ocupadas que se habían dispuesto para seguir la misa, sino con gente apostada en los pasillos, escalones y columnas del templo, hasta un aforo que en total asciende a 2 mil 700 personas.
La Arquidiócesis, sabedora de la expectación que generarían estas primeras misas navideñas en la catedral restaurada, organizó un nutrido programa de misas en la tarde del 24 de diciembre y la jornada del 25, pero el plato fuerte era esta primera misa del gallo, que además vino precedida de la tradicional vigilia con piezas musicales del coro y el órgano.
Al público no le desanimó ni la humedad de la noche parisina junto al Sena, ni la necesidad de hacer colas para cruzar las puertas.
Entre los asistentes había creyentes franceses que aprovecharon la ocasión para reencontrarse con el templo gótico por primera vez desde el incendio, ya que apenas hace dos semanas y media que fue oficialmente reabierto tras los cinco años y medio de intensas reconstrucciones y restauraciones.
Era el caso de Marie, una católica parisina para la que la noche era triplemente especial: veía por primera vez la catedral restaurada, era la misa del gallo y su sobrino formaba parte de los coros que interpretaron diversas piezas en la vigilia y la misa, desde villancicos como Noche de paz y Adeste fideles al canto del kirieleisón.
Pero por las puertas de Notre Dame cruzaron sobre todo centenares de turistas que, de paso en la capital francesa, aprovecharon la oportunidad para ver Notre Dame restaurada por dentro y hacerlo, además, en una de las noches más simbólicas del calendario.
Era también una ocasión más flexible, ya que en estos dos días festivos las visitas con el nuevo sistema de reservas están suspendidas.
Por ello, a quienes no les importaba el inconveniente de hacer la cola, podían pasar simplemente a ver la catedral incluso durante la celebración de las misas.
Era el caso de Gustavo, un argentino que, aunque explicó ser ateo, aprovechó la Nochebuena para visitar la catedral con su familia, que se encuentra de viaje en Francia.
Con un espíritu más religioso acudió la venezolana Andreina, también acompañada por su familia y de vacaciones en París.
En total, desde su reapertura oficial el 7 de diciembre pasado, 300 mil personas acudieron ya a visitar el icónico templo gótico, según indicaron a Efe fuentes de la catedral.
jl/I