La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Más de la mitad de los estadounidenses (cerca del 55%) apoya las deportaciones masivas que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido implementar tras asumir el cargo el próximo lunes, según una encuesta publicada este sábado por el diario The New York Times. El sondeo revela que, aunque Trump sigue siendo una figura divisiva en el país, su agenda de "EE.UU. primero" goza de un respaldo mayor que durante su primer mandato (2017-2021). Una amplia mayoría, el 87 %, apoya la deportación de inmigrantes indocumentados con antecedentes penales, una de las medidas que Trump ha señalado como prioritarias. Además, casi dos tercios de los encuestados, incluidos el 54 % de los hispanos y el 44 % de los demócratas, respaldan la deportación de quienes ingresaron de manera irregular durante los últimos cuatro años, periodo en el que la Administración de Joe Biden revirtió muchas de las restricciones migratorias impuestas por Trump. Asimismo, el 41 % está a favor de acabar con la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes en situación irregular, un derecho consagrado en La Constitución, que garantiza la nacionalidad a toda persona nacida en territorio estadounidense sin importar el estatus migratorio de sus padres. En cuanto a los "soñadores", jóvenes indocumentados que llegaron al país siendo niños, sectores significativos de la población también cuestionan su permanencia: el 34 % apoya eliminar el programa DACA, creado por Barack Obama (2009-2017) para protegerlos de la deportación. Por otro lado, el 41 % de los encuestados coincide con la afirmación de que "los inmigrantes son una carga para el país", una percepción que había disminuido en la última década, pero que ahora parece en aumento. Según las últimas estimaciones oficiales, la población indocumentada en 2022 era de 11 millones de personas, aunque demógrafos citados por The New York Times calculan que actualmente oscila entre 13 y 14 millones. El apoyo a otras propuestas de Trump también es significativo. Una mayoría cree que el Gobierno ha entregado demasiado dinero a Ucrania y un amplio porcentaje respalda restringir cómo los médicos tratan a menores que enfrentan cuestiones de identidad de género, un tema que ha sido central en las campañas de Trump y otros republicanos. Pese al respaldo a su agenda, Trump sigue siendo percibido de manera más negativa que cualquier otro presidente electo de los últimos 30 años. Según una encuesta de Gallup, desde Bill Clinton (1993-2001) todos los mandatarios entrantes habían obtenido durante la transición un índice de aprobación de al menos el 61 % con una diferencia favorable de 30 puntos o más entre aprobación y desaprobación. Trump, sin embargo, solo cuenta con un 51% de aprobación. mientras que el 44 % tiene una opinión desfavorable y el 5 % asegura no tener una postura definida.
GR