La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Como respuesta a los aranceles del 25 por ciento que Donald Trump impuso a Colombia, el presidente Gustavo Petro informó que pondrá aranceles del 50 por ciento a Estados Unidos.
Luego de que Donald Trump emitiera los aranceles, así como la prohibición de vuelos porque Petro no permitió la entrada de dos aviones con personas deportadas, el mandatario colombiano dijo que su intención no es tener un conflicto diplomático entre países; sin embargo, debe responder con aranceles ante la embestida del presidente estadounidense.
“Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50 por ciento de arancel para entrar a Estados Unidos, yo hago lo mismo", dijo Petro a través de una publicación en X.
Petro no explicó a partir de cuándo operarían los aranceles, y cabe señalar que las tarifas impuestas por Trump serán del 25 por ciento a partir del lunes 27 de enero y en una semana subirán a 50 por ciento. Se desconoce si Colombia responderá de la misma forma.
Cabe señalar que los aranceles con los que amenazó Estados Unidos a Colombia son de emergencia, al menos hasta que el gobierno de Petro permita la entrada de las aeronaves que trasladan a personas deportadas; sin embargo, la queja de Petro es la falta de trato digno hacia las personas migrantes.
A lo largo de las últimas horas, Petro ha insistido en que deben mejorarse los protocolos para que las personas regresen a sus países de origen con dignidad, e incluso puso a disposición el avión presidencial. Además, recordó que hay más de 15 mil estadounidenses de manera irregular en Colombia, y si bien dijo que no iba a responder con deportaciones, les invitó a regularizarse.
Gustavo Petro dio a conocer cómo es la orden con la que llegará a un 50 por ciento de aranceles a Estados Unidos, en caso de que continúe con sus tarifas tras la negativa de entrada a personas deportadas.
El mandatario comenzó este domingo con la orden al Ministerio de Comercio para imponer un 25 por ciento de aranceles a las importaciones de Estados Unidos. Es posible que si pasa una semana y no se resuelve el conflicto, las tarifas suban al 50 por ciento.
Con ello, la autoridad de Comercio debe dirigir las exportaciones colombianas hacia otros países que no sean Estados Unidos, con la finalidad de evitar afectaciones a diversas industrias.
Además, los productos estadounidenses que suban de precio, deben ser reemplazados por la producción nacional, algo con lo que el Gobierno de Colombia colaborará.
GR