La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
La artista visual Paulina Silva abordó la migración y la memoria, así como el significado de las raíces, como ejes centrales de su obra, al explorar el sentido del hogar y la identidad a través de la fotografía y el cine.
Recién egresada de la Parsons School of Design, Silva presentó en Ciudad de México, en Sophart Gallery, sus primeras exposiciones en el país, reuniendo dos de sus proyectos más personales: La memoria de las paredes y Entre dos, en los que aborda la historia familiar y la construcción de nuevos espacios de pertenencia.
Sus exposiciones cobran aún más relevancia en un contexto geopolítico en el que el proteccionismo de Estados Unidos ha puesto en tensión a migrantes de ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos, donde Silva se ha desarrollado personal, académica y profesionalmente.
En este sentido, la artista mexicana, quien creció en la Ciudad de México y actualmente está radicada en Nueva York, destacó la importancia de regresar con su trabajo al país donde nacieron sus historias.
Las muestras, caracterizadas por una estética en blanco y negro que evoca la nostalgia, integra fotografía, performance, collage y video, explora también conceptos como el hogar y la memoria.
“Fue muy emotivo poder compartir mi obra en el lugar donde inició y con la gente que forma parte de estas historias”, comentó la artista en entrevista.
Para ella, este proceso ha representado un cierre simbólico de una etapa, aunque asegura que su exploración artística continúa en evolución.
En su obra, Silva trabaja con archivos familiares, especialmente los de su abuelo, combinándolos con imágenes contemporáneas y entrevistas con migrantes.
Su enfoque multidisciplinario también la ha empujado a experimentar con el uso del yeso en la fotografía, buscando darles una dimensión escultórica a sus piezas.
“Me interesa invitar al espectador a experimentar el lugar del que hablo, no solo a observarlo”, explicó.
El trabajo de Silva se distingue por su fuerte carga conceptual y por la incorporación de distintos medios, como la fotografía, el video y la instalación.
Además, busca el diálogo entre disciplinas, integrando el movimiento y la danza en sus proyectos, como lo hizo en Entre dos, donde una bailarina interpretó las experiencias de migrantes a través del cuerpo.
Sobre sus planes, la artista adelantó que continuará desarrollando su exploración sobre el archivo fotográfico y su interacción con la tridimensionalidad.
Asimismo, espera seguir exhibiendo su trabajo tanto en México como en Estados Unidos, pues considera fundamental compartir estas historias en contextos diversos.
jl/I