La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
El exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la reciente amenaza arancelaria de Donald Trump busca presionar a México antes de la renegociación del acuerdo comercial.
El también exsecretario de Economía recordó que la firma del tratado fue un proceso complejo en México debido a la oposición de la mayoría legislativa de Morena en varios términos del acuerdo. Ahora, señaló que la imposición de aranceles afectaría la competitividad del sector automotriz y elevaría costos para los consumidores en el agropecuario, donde la oferta de productos es limitada, como es el caso de los tomates, no se puden sustituir, en cambio el aguacate mexicano, sí se podría sustituir por el peruano.
Según Guajardo Villarreal, Trump pretende llevar la negociación a su terreno mediante amenazas, ya que enfrenta resistencia dentro de su propio gobierno, el Congreso de EE.UU. y el sector empresarial. "Sabíamos que usaría la amenaza arancelaria como estrategia. Quiere que nos sentemos con la pistola cargada, pero mi argumento es que no la disparará, solo la usará para presionar", expresó.
Además, destacó que la obsesión de Trump por reducir el déficit comercial, especialmente en la industria automotriz, es un objetivo irrealizable por decreto, ya que el comercio sigue las reglas del mercado. "Los países ricos no se enfocan en manufactura, sino en tecnología, talento y creatividad, por eso invierten en inteligencia artificial", afirmó.
En cuanto a la política interna, Guajardo Villarreal alertó sobre la falta de coordinación entre el poder ejecutivo y el legislativo en México, particularmente en la discusión de la reforma energética. Advirtió que cualquier infracción al tratado comercial podría darle a Trump un pretexto para cancelarlo.
Finalmente, abordó la crisis de seguridad y el poder del crimen organizado en algunas regiones del país. "Es una acusación seria, pero hay estados donde el gobierno perdió el control territorial. Para resolverlo, se necesitan operaciones de inteligencia, combate al lavado de dinero y desmantelamiento de los laboratorios de fentanilo, así como de las estructuras criminales", concluyó.
GR