La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
El presidente de la American Society, Larry Rubin, destacó que el acuerdo alcanzado entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante la pausa de aranceles, tendrá un impacto positivo para el empresariado y para ambas naciones. Sin embargo, advirtió que persisten preocupaciones entre los inversionistas estadounidenses, como la seguridad, la falta de certeza jurídica y las dudas sobre los recursos energéticos, factores clave que evalúan antes de decidir invertir en la región.
Rubin calificó el acuerdo como "histórico" y subrayó que brinda a Estados Unidos un elemento crucial: la seguridad nacional. "México también se ha visto beneficiado porque ha fortalecido el estado de derecho y la seguridad en el país. Un acuerdo como este es evidentemente beneficioso para la sociedad estadounidense y también para la mexicana", afirmó.
El líder empresarial reconoció el papel de Sheinbaum en la negociación, destacando su objetividad y la importancia de la colaboración con Estados Unidos, no solo en el ámbito comercial, sino también en el geopolítico. "Las exigencias que se han extendido a Canadá también reflejan la relevancia de esta relación", agregó.
Respecto a los aranceles, Rubin explicó que, junto con economistas y expertos, han analizado el impacto que tendrían en las economías de ambos países, concluyendo que serían "muy perjudiciales". Por ello, consideró poco probable que se apliquen, aunque señaló que Trump mantendrá su agenda centrada en combatir la migración ilegal y el tráfico de drogas.
"Los aranceles serían perjudiciales no solo para el consumidor estadounidense, sino también para el mexicano. Podrían crear una espiral inflacionaria en toda la región", advirtió. No obstante, Rubin reconoció que el gobierno de Trump tiene dos objetivos claros: reducir la entrada de fentanilo y otros narcóticos, así como frenar la migración ilegal. "Es una lucha en dos sentidos: impedir que lleguen los narcóticos al país y, al mismo tiempo, educar a la población para reducir la dependencia a estas sustancias", explicó.
El acuerdo entre Trump y Sheinbaum marca un punto de inflexión en la relación bilateral, según Rubin, quien confía en que este entendimiento siente las bases para una mayor cooperación económica y política entre ambas naciones. Sin embargo, subrayó que para atraer más inversiones, México debe seguir trabajando en garantizar seguridad y certeza jurídica, aspectos clave para el empresariado estadounidense.
GR