La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
El porcentaje de las películas más taquilleras de 2024 con protagonistas femeninas igualó al de sus semejantes masculinos por primera vez en la historia reciente, según el informe anual It’s a man’s (celluloid) world [Es un mundo (de celuloide) de hombres] de la profesora Martha Lauzen de la Universidad Estatal de San Diego.
De las cien películas más taquilleras en Estados Unidos, 42 por ciento tenían protagonistas femeninas y otro 42 %, masculinos, mientras que el restantes (16%) tenían un protagonista más colectivo, según los datos del documento publicado este martes.
En 2023, el porcentaje era bastante menor: el 28% de las cien películas más taquilleras fueron protagonizadas por mujeres; frente al 33% en 2022 y el 31% en 2021.
Además, los porcentajes de personajes femeninos en papeles con diálogo aumentaron del 35% en 2023 al 37% en 2024.
Aunque el porcentaje de protagonistas femeninas subió a un máximo histórico en 2024, después de un 2023 “desoladoramente escaso”, Lauzen señala que los porcentajes de mujeres en categorías más estables reflejaron unos resultados menores.
Según el estudio, el 72% de las películas tenían más personajes masculinos que femeninos en papeles con diálogo, mientras que sólo en el 21% había un mayor número de femeninos y tan solo en el 7% había un equilibrio de sexos.
“Películas como La substancia se opusieron con fuerza a una cultura que considera a las mujeres desechables”, aseguró la doctora Lauzen en declaraciones recogidas por Deadline.
Su protagonista Demi Moore es una de las actrices consagradas de más de 50 años que interpretaron papeles en estas películas taquilleras, en contraste con la común discriminación por edad a la que se enfrentan actrices que alcanzan una cierta edad.
“Estos personajes femeninos son la excepción, no la regla”, observó Lauzen, que destacó que la edad es una característica fundamental”.
Respecto a los datos desglosados por edad, el porcentaje de personajes femeninos cayó del 35% en las actrices de 30 años, frente al 16% en sus 40.
Sin embargo, los personajes masculinos aumentaron 25% a medida que pasaban de la treintena y un 31% en la cuarentena. Con 50 o más años, los personajes masculinos duplicaron a los femeninos.
Este estudio elaborado por la profesora Lauzen consiste en un proceso continuo a lo largo de más de dos décadas. Este presenta unas pequeñas fluctuaciones que alteran los datos de un año a otro, dado que los porcentajes se basan en una muestra bastante pequeña de solo cien películas.
Sin embargo, las cifras relacionadas con los personajes con diálogos o los personajes femeninos con una mayor participación son más estables, puesto que se calculan con más de 2 mil personajes.
DEDICACIÓN. Demi Moore es una de las actrices consagradas de más de 50 años que interpretaron papeles en estas películas taquilleras. (Foto: Agencia EFE)
jl/I