La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Jalisco informó que coordinará e implementará medidas de manejo para el control de plagas y enfermedades del plátano y coco en la costa Sur de la entidad mediante el Plan Integral en Materia de Sanidad Vegetal.
De acuerdo con la dependencia, se trata de un instrumento que dotará de apoyos en especie por un monto superior a los cinco millones de pesos, así como acompañamiento técnico a productores de coco y plátano de la región.
Eduardo Ron Ramos, titular de Sader Jalisco, indicó que se apoyará a los productores para que cumplan con estándares de calidad.
Esto sumará a mantener el liderazgo económico de Jalisco a través de la generación de alimentos sanos e inocuos. El secretario destacó que esta administración comenzó con un fuerte impulso al campo de Jalisco.
“Es un trabajo en colaboración con el único objetivo de aportar a la productividad de esta región. Es una gran área de oportunidad y un fuerte impulso por parte del Gobernador, Pablo Lemus, de este proyecto integral por el campo”, afirmó.
Ron Ramos agregó que este proyecto no solo beneficia a la región sino también a la economía estatal, por lo que reiteró que las alianzas entre los actores son clave.
Para formalizar estas acciones se firmaron dos cartas de intención entre Sader Jalisco, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), las asociaciones de productores de plátano de Cihuatlan y Tomatlán, la asociación de productores de cocotero de Cihuatlán y la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Asica).
La Asica Jalisco será la encargada de coordinar la implementación de medidas de manejo integral efectivas para el control de la Sigatoka Negra del Plátano (Mycosphaerella fijiensis) en Cihuatlan y Tomatlán e implementar medidas efectivas para la identificación, control y prevención del Mayate Prieto del Cocotero (Rhynchophorus palmarum), en Cihuatlan.
Armando César López Amador, director general de la Asica, destacó que para combatir al Mayate Prieto del Cocotero, se apoyará en especie a productores a través de una bolsa de más de un millón de pesos, personal técnico, diagnóstico, capacitación, supervisión, compra de trampas, feromonas, productos biológicos y su aplicación.
Además, informó que en el caso de la Sigatoka Negra del Plátano se apoyará con más de cuatro millones de pesos para asesoría personal técnico, diagnóstico, capacitación supervisión, así como para la compra de fungicidas y su aplicación.
Con estos apoyos, precisó López Amador, se beneficiará a más de 600 productores con más de cinco mil hectáreas de cultivos de coco y plátano de Cihuatlan y Tomatlán, además que se espera la reducción de los niveles de infestación de la plaga y de la enfermedad en porcentaje del 20 al 40 por ciento.
La Sader destacó que Cihuatlan es el principal productor de coco para fruta y el segundo en producción de copra (pulpa del coco que se seca). Junto con Tomatlán, son los dos municipios con mayor valor de la producción durante el 2023. De acuerdo con los datos de los últimos cinco años el valor de la producción en el Estado de Jalisco se incrementó en un 12 por ciento y se mantiene en el quinto lugar a nivel nacional.
jl