La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) señaló diversas anomalías en los listados de candidatos a cargos del Poder Judicial enviados por el Senado, lo que genera preocupación entre los consejeros. Entre las irregularidades detectadas se encuentran la alteración de nombres, la inclusión y exclusión de aspirantes sin justificación y errores en la información proporcionada.
Durante la discusión del tema, la consejera Claudia Zavala reveló que, en comparación con el listado recibido la semana pasada, el nuevo documento enviado por la Cámara Alta eliminó a 15 candidatos e incluyó a seis sin ofrecer explicaciones. "El INE requirió datos al Senado y ellos hicieron cambios a las listas. Nos dan otro número de candidaturas, ¿de dónde salen? ¿Por qué excluyeron? ¿Por qué incluyeron? Hay personas que no estaban y ya están, y hay personas que estaban y ya no están", cuestionó Zavala.
La Consejera Electoral @CZavalaP subrayó que el @INEMexico no cambia, quita o pone a nadie, cualquier cambio en las candidaturas deberá ser aclarado por las instancias responsables y que el segundo listado debe corresponder con la información remitida por el Senado el 15 de… pic.twitter.com/Syi7LvLPdv — @INEMexico (@INEMexico) February 17, 2025
La Consejera Electoral @CZavalaP subrayó que el @INEMexico no cambia, quita o pone a nadie, cualquier cambio en las candidaturas deberá ser aclarado por las instancias responsables y que el segundo listado debe corresponder con la información remitida por el Senado el 15 de… pic.twitter.com/Syi7LvLPdv
Los consejeros insistieron en que las anomalías detectadas incluyen nombres incorrectos, falta de datos de contacto o identificaciones de los aspirantes e incluso la postulación de los mismos candidatos en cargos distintos, lo cual está prohibido. A pesar de las advertencias hechas previamente al Senado para corregir estos errores, las inconsistencias persisten.
El consejero Jorge Montaño, presidente de la comisión organizadora de la elección judicial, deslindó al INE de cualquier responsabilidad en estas anomalías. Explicó que la reforma judicial impulsada por Morena retiró al INE la facultad de revisar el cumplimiento de requisitos legales de los candidatos y de integrar las listas, limitando su papel a la revisión de los documentos enviados por el Senado.
El Consejero Electoral @Montano_Ventura señaló que el @INEMexico recibe los listados de candidaturas sin modificar la información del Senado y revisa los datos para solicitar aclaraciones si es necesario, garantizando su correcta integración. pic.twitter.com/xqdOWWhN4p — @INEMexico (@INEMexico) February 17, 2025
El Consejero Electoral @Montano_Ventura señaló que el @INEMexico recibe los listados de candidaturas sin modificar la información del Senado y revisa los datos para solicitar aclaraciones si es necesario, garantizando su correcta integración. pic.twitter.com/xqdOWWhN4p
“Aún persisten errores e inconsistencias sin que hayan sido solventadas, motivo por el cual es importante señalar a la ciudadanía que el INE no es responsable de la información que fue aportada por el Senado”, afirmó Montaño.
Por su parte, la consejera Carla Humphrey advirtió que el tiempo para corregir estas irregularidades es limitado, ya que el organismo electoral tiene como fecha límite el próximo 20 de febrero para enviar las boletas a impresión. Se estima que serán más de 600 millones de boletas las que se imprimirán para la elección judicial.
La Consejera Electoral @C_Humphrey_J señaló la relevancia de contar con datos de contacto, CURP o clave de elector para ubicar candidaturas, facilitar la comunicación, fiscalización y el registro de la agenda de campaña antes del 30 de marzo. pic.twitter.com/KLuAsgBnQp — @INEMexico (@INEMexico) February 17, 2025
La Consejera Electoral @C_Humphrey_J señaló la relevancia de contar con datos de contacto, CURP o clave de elector para ubicar candidaturas, facilitar la comunicación, fiscalización y el registro de la agenda de campaña antes del 30 de marzo. pic.twitter.com/KLuAsgBnQp
Con este panorama, el INE enfrenta un desafío importante para garantizar la transparencia del proceso y evitar señalamientos de manipulación de las listas de candidatos ante los tribunales.
La Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, señaló que la publicación inicial ya se realizó y que las actualizaciones dependen de las solicitudes enviadas al Senado. Destacó que, por la naturaleza extraordinaria del proceso electoral 2024-2025, el @INEMexico emite lineamientos y… pic.twitter.com/7JVDTKx4Gy — @INEMexico (@INEMexico) February 17, 2025
La Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, señaló que la publicación inicial ya se realizó y que las actualizaciones dependen de las solicitudes enviadas al Senado. Destacó que, por la naturaleza extraordinaria del proceso electoral 2024-2025, el @INEMexico emite lineamientos y… pic.twitter.com/7JVDTKx4Gy
GR