La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
En el caso de Fátima, la menor que sufrió acoso escolar en su centro educativo en Iztapalapa, Ciudad de México, los padres de familia ya habían reportado el acoso que sufría a las autoridades del plantel, sin embargo, negaron los hechos y no le pusieron atención, a pesar de que por ley ya se establecen responsabilidades a las escuelas sobre estos conflictos, así como en la Ley General de los Niños, Niñas y Adolescentes, así lo explicó Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes por la Infancia en América Latina y el Caribe.
Sin embargo, existe la otra parte del tema que es el “algoritmo del odio”, como lo llama el directivo y se trata de la desinformación que se genera cuando temas como estos se hacen virales y sacan beneficios económicos sobre esto, por lo que pide a la gente y sobre todo usuarios de redes sociales que no se difunda información que no esté confirmada.
Juan Martín Pérez puso como ejemplo el caso de Fátima en el que las autoridades ya desmintieron que haya sido arrojada de alguno de los pisos del plantel educativo, las autoridades confirmaron que sí está hospitalizada, sin embargo, no han dado más detalles.
Lo que no se puede negar, asegura el director, es el acoso escolar en México pues, alrededor del 28% de los estudiantes lo han vivido, es decir, más de 3 millones de niños/as y adolescentes, además de otra gran cantidad que sufre ciberacoso.
La SEP ha desarrollado protocolos de seguridad escolar que se basan en escuchar a los afectados, ponerlos en resguardo de los agresores, convocar a los padres de familia del /la agresor/a y de ahí tomar medidas por parte de las autoridades competentes, sin embargo, esto no sucede, de acuerdo con Juan Martín Pérez, pues se reduce todo a un pleito de estudiantes evidenciando la normalización de la violencia como solución de conflictos.
“La Secretaría de Educación Pública (SEP), sindicatos y la CNTE priorizan sus intereses adultos contra niños y niñas sobre la ley y se han negado a cumplir con protocolos que ya están en la ley”, mencionó.
Hoy en día, asegura el directivo, se puede sancionar, pero si no se cambian las dinámicas no va a pasar nada. Hay que poner atención a las repercusiones desde los que graban el acoso, se burlan, se callan, hasta los profesores y autoridades que no hacen nada cuando se les reporta.
FR