La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
La lista de aspirantes a encabezar el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Secretaría Técnica de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) se modificó recientemente, pues se agregaron y quitaron nombres. Al final, 19 competirán por ambos cargos: 13 por la primera institución y seis por la segunda.
El Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE), ente que evaluará a los aspirantes, recibió un oficio el 12 de febrero en el que se agregó, a petición de colectivos, los nombres de Martín Daniel Domínguez Cruz, quien va por la titularidad del IJCF, y de Lucía Almaraz Cazarez y Juan Carlos Benítez Suárez, quienes competirán por la comisión.
El jefe del Gabinete del gobierno estatal, Alberto Esquer Gutiérrez, informó al titular del CPS, Vicente Viveros Reyes, de los nuevos nombres y le acotó que surgieron de las reuniones hechas entre dependencias estatales y colectivos involucrados en la búsqueda de personas desaparecidas.
“Lo anterior para el efecto de que el H. Comité que preside tenga a bien emitir su opinión técnica respecto a los perfiles idóneos para ocupar los referidos cargos” señala el escrito enviado.
En contraste, siete personas de la lista original decidieron no participar en el proceso, lo que provocó que de 23 nombres se pasara a 19. Los que se retiraron del proceso son Alma Delia Guzmán Cano, Sonja Peric-Krempl, María del Sol Berenice Salgado Ambros, Víctor Hugo Ávila Barrientos, Gustavo Quezada Esparza, Ruth Irais Velasco Campos y Rebeca Danielle Strickland.
Hoy arrancan las entrevistas del CPS a los aspirantes. Viveros Reyes apuntó que empezarán con los seis registrados para la CEEAV y que al día siguiente serán las de los 13 que van por la dirección del instituto.
Las entrevistas durarán máximo media hora por persona: los primeros 5 minutos serán para la presentación y trayectoria del aspirante; 15 más para que señalen la motivación y visión en torno al cargo que buscan, y el tiempo restante para preguntas y respuestas.
Después, durante una sesión a realizarse el jueves, el CPS conformará una opinión técnica de cada aspirante y el viernes las enviará al Ejecutivo.
“No viene en ley (la obligación de esta opinión técnica), fue un acuerdo entre los colectivos y el Poder Ejecutivo (…) supongo que hay interés (de conocer nuestra opinión)”, aseveró Viveros Reyes.
Tras la decisión de Gustavo Quezada Esparza de no ser tomado en cuenta en el proceso de selección para la titularidad en la presente administración del IJCF, desde el colectivo Luz de Esperanza ven un listado de nombres que no les convencen como víctimas indirectas.
El colectivo reconoció a NTR que pretendían darle el voto de confianza a Quezada Esparza ante el cambio de actitud notada desde el Ejecutivo estatal a diferencia de la pasada administración, pero tras su retirada del proceso ahora ve perfiles sin experiencia. Los que sí la tienen, añadió, no supieron enfrentar la crisis cuando estuvieron en el organismo.
Ante ese panorama, la agrupación aceptó que ahora tiene el reto de evaluar a detalle a cada una de las personas que se postularon tanto para el IJCF como para la CEEAV a fin de decidir a quién le dará su voto de confianza. Lo que es un hecho, adelantó, es que es complejo que haya unanimidad en la decisión.
Por su parte, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) espera que la persona seleccionada en el IJCF tenga la capacidad y el compromiso de coordinar sus procesos institucionales y a la vez recalcó que se requiere un perfil sensible con las víctimas directas e indirectas, así como con los conocimientos y capacidad para generar las acciones de identificación humana que se requieren en Jalisco para atender la crisis forense.
jl/I