La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
El 2024 cerró con 30 mil 724 empleos nuevos registrados en Jalisco, poco menos de la mitad de los documentados en 2023 y la cifra más baja desde la pandemia de Covid-19, lo que provocó una desaceleración en la creación de trabajos en la entidad. Según el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco, Raúl Flores López, la disminución se debió a los procesos electorales nacionales e internacionales, y la relación comercial con Estados Unidos.
“Es una desaceleración en el ritmo, no quiere decir que estemos entrando en un crecimiento negativo. Entre los factores que han afectado está la incertidumbre política en el entorno nacional, pero no solo se ha visto aquí en México, también lo hemos visto a nivel internacional, uno de esos factores es la llegada del presidente (Donald) Trump y factores climáticos”, enfatizó el líder empresarial.
A nivel nacional Jalisco se ubicó como el tercer estado por mayor generación de empleo con los 30 mil 724 creados en 2024; en la entidad se crearon 14 de cada 100 registrados a nivel nacional. En primer lugar quedó el Estado de México con 79 mil 328 trabajos generados y en segundo Nuevo León, con 66 mil 717.
Los sectores con mayor crecimiento en el estado fueron comercio, servicios y transporte y comunicaciones. En contraste, los rubros con menor crecimiento fueron la agricultura, la construcción y la industria eléctrica.
“El cambio climático y las sequías están afectando los procesos en la agricultura, entonces es algo que tendremos que estar vigilantes. En la construcción, bueno, la obra pública, a fin de sexenio siempre se tiene una desaceleración por factores en la desaceleración económica a nivel nacional”, añadió el líder de la Coparmex.
La generación de trabajo formal generó una derrama económica de 36 mil 832 millones 17 mil pesos por concepto de nómina mensual que llega a los hogares de las y los colaboradores. Actualmente hay 2 millones 36 mil 540 trabajadores debidamente registrados en Jalisco.
Cuestionado sobre el empleo que se generará este año, Flores López indicó que en la Coparmex esperan 45 mil, aunque la cifra podría ajustarse según cuestiones relacionadas con las relaciones comerciales.
“El año pasado empezamos con una expectativa muy alta y se fue ajustando durante el año hacia la baja y tuvimos una caída fuerte en diciembre de este año. Estamos siendo más prudentes porque realmente se ven muchas variables que pueden afectarnos”, explicó.
Finalmente, el presidente de la Coparmex resaltó que para superar la cifra de 45 mil empleos es necesario fortalecer una agenda colaborativa que contemple la activación y fortalecimiento de la política de empleabilidad estatal en conjunto con el sector privado, gobierno y universidades. A la par, añadió, se debe impulsar un ecosistema que promueva la atracción de nuevas inversiones a través de la certeza jurídica, el acceso a energía y agua, condiciones de seguridad y acceso a talento.
La generación de empleo en Jalisco. 2024, con indicador más bajo desde pandemia
jl/I