La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) traduce su violentómetro del español al wixárika para llevar esa información a los pueblos originarios con el objetivo de concientizar a más mujeres de la región y disminuir los actos de violencia.
Mariana Márquez, quinta visitadora de la Comisión, enfatizó en que la mayoría de las mujeres de esa región viven en situación de pobreza, además de que no tienen apoyo familiar y, en varios de los casos, no hablan español por lo que se convierte en otra barrera. Es por eso que se encargan de buscar la forma de hacerles llegar la información necesaria para que tanto niñas, jóvenes y adultas puedan conocer los tipos de violencias y denunciarlas en el mejor de los casos.
Son cuatro los módulos que tienen en la zona, por lo que ahí presentarán este violentómetro traducido y optarán por colocar mantas en todos sus módulos, confiadas en que, aunque los usos y costumbres están muy arraigados, las nuevas generaciones puedan lograr cambios por muy pequeños que sean.
La Comisión ha visto con grata sorpresa que las autoridades wixaritari cada vez son más sensibles e incluso piden a los comisionados que lleven más capacitaciones a las escuelas; han llegado mujeres a puestos relevantes, como en Santa Catarina hace dos años que una de ellas llegó como titular de un cargo agrario importante; “se trata de ir modificando la idiosincrasia que se tiene y ayudar dando toda la información que tengamos”, explicó Mariana Márquez.
Aunque la Comisión trabaja en un diagnóstico sobre la violencia en los pueblos originarios, es complicado todavía por varios factores entre los que se encuentra la falta de denuncias y el miedo a ser identificadas en comunidades pequeñas donde todos se conocen, obstáculos con los que ya trabajan los comisionados estableciendo lazos fuertes de comunicación entre los enviados a los módulos y la comunidad.
Esto no deja fuera la responsabilidad de las autoridades quienes deben de garantizar una respuesta y facilitar las herramientas para que, en caso de que las mujeres busquen denunciar, tengan un plan o ruta de seguridad para responder a las víctimas ya sea con recursos o sitios a dónde puedan acudir.
FR