Rosa María "N" y Juan Felipe "N" fueron puestos a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. ...
Presentan programa Jalisco con Estrella para renovación integral y modernización de la infraestructura educativa del estado....
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Francisco Javier Ramírez Acuña pide acciones serias contra el crimen para rebatir decisiones de EU...
El narcotraficante presentó la petición en el Consulado General de México en Nueva York ...
El mandatario republicano nombró al zar fronterizo, Tom Homan, como encargado del plan de deportación masiva....
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El artista insistió en que está en una etapa mucho más relajada....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó este jueves sancionar con hasta seis años de prisión el uso de Inteligencia Artificial (IA) para generar contenido sexual en Sinaloa.
La SCJN resolvió la acción de inconstitucionalidad 66/2024, presentada por el Ejecutivo federal, luego de que el Congreso del estado de Sinaloa avalara penas de tres a seis años de cárcel por usar IA para manipular contenido sexual íntimo de una persona sin su consentimiento.
La Corte validó las reformas al Artículo 185 Bis C del Código Penal de Sinaloa, que definen la inteligencia artificial en el contexto de la violencia digital como las "aplicaciones, programas o tecnología que analice fotografías, audios o videos y ofrece ajustes automáticos para hacerles alteraciones o modificaciones".
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, a cargo del proyecto aprobado por mayoría, explicó que la reforma del Legislativo local cumple con su objetivo de ampliar los medios por los cuales se puede cometer el delito de violación de la intimidad sexual.
"Esencialmente, sancionando a quien haciendo uso de la inteligencia artificial, manipule imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento expreso, sin su consentimiento voluntario, genuino y deseado", recapituló.
Esto "para crear hechos falsos con apariencia de real, con el propósito de exponer, de distribuir, de exhibir, de reproducir, de transmitir, de comercializar, de ofertar o incluso de intercambiar y compartir a través de materiales impresos o de medios digitales", agregó.
Asimismo, determinó que en estas reformas "el legislador no pretendió emitir una regulación general sobre la inteligencia artificial, sino exclusivamente definirla en el contexto del delito para poder entender cuál es el medio comisivo", contrario a lo que impugnaba el Ejecutivo federal.
La ministra Yasmín Esquivel consideró que quien manipula imágenes íntimas con IA "tiene la suficiente claridad para saber con exactitud cuál es la conducta que se tipifica como delito", es decir, el exponer principalmente a las mujeres "al escarnio público mediante la creación de imágenes relacionadas con su vida privada, con el ánimo de dañar su reputación" mediante la generación de 'deepfakes' o ultrafalsos.
También señaló que esta resolución está en sintonía con las reformas de noviembre pasado que incorporaron la vida libre de violencia para las mujeres en la Constitución, así como con la Ley Olimpia, que sanciona la violencia sexual digital en todo el país.
Por su parte, la ministra Loretta Ortiz Ahlf pidió no pasar por alto que la IA ha sido utilizada como herramienta para facilitar la violencia de género, según un reporte de 2023 de la UNESCO en la materia, que señala que el 58 % de las mujeres y niñas en todo el mundo han sido víctimas de algún tipo de violencia cibernética.
"Al, respecto en su informe de 2024 sobre violencia contra las mujeres y las niñas facilitada por la tecnología, el secretario general de Naciones Unidas señaló que entre el 90 % y el 95 % de las ultrafalsificaciones en línea son imágenes pornográficas creadas sin el consentimiento de las víctimas", agregó Ortiz.
jl