El dramaturgo y director de escena estadounidense Robert Wilson, uno de los creadores artísticos más importantes de los siglos XX y XXI, falleció e...
El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insiste en la reestructuración del organismo...
El Consejo Ciudadano Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara está atento a los problemas de socavones reportados en la ciudad....
Los megatarifazos aprobados por la Comisión Tarifaria del Siapa supera en algunos casos el 200 por ciento....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
¿Retomando el control?
Aguascalientes
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%), calificándola de insuficiente y un "resultado desastroso". Cuestionó la actuación de la Embajada y Cancillería mexicanas, a quienes acusa de una labor "desastrosa" en la relación bilateral.
El panista argumentó que el impuesto afectaría severamente a cientos de miles de familias mexicanas, especialmente en estados como Chiapas, Guerrero y Michoacán, donde las remesas constituyen una parte crucial de los ingresos familiares y el PIB estatal. Estimó que la aplicación de este impuesto podría significar una merma de 2 mil 300 millones de dólares, equivalentes a 45 mil millones de pesos, lo que mermaría la capacidad de pago, consumo y poder adquisitivo de las familias, afectando su acceso a servicios esenciales como salud, educación y vivienda.
Finalmente, Héctor Saúl Téllez exigió al gobierno mexicano que evite la imposición del impuesto, argumentando que representa una doble tributación injusta y discriminatoria, ya que los mexicanos ya pagan impuestos por sus ganancias en EU y existe un convenio bilateral para evitar la doble tributación.
Atribuyó los conflictos actuales con Estados Unidos a una "mala política" del gobierno mexicano en temas como el tráfico de fentanilo, las políticas migratorias y el crecimiento de los cártele e instó a fortalecer el control del contrabando, la inteligencia de seguridad y la lucha contra el lavado de dinero a través de las remesas, subrayando la necesidad de una estrategia diferente y eficiente en la relación con Estados Unidos para proteger a millones de familias mexicanas.
FR