...
Trump querría una renegociación completa del Tratado de Libre Comercio, y no sólo a una revisión técnica como se había previsto...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Según el anuncio del comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó este jueves que su gobierno trabaja en la recopilación información de distintas dependencias y...
Un grupo de jóvenes encapuchados se tomaron este miércoles las instalaciones de la Preparatoria 8 de la Universidad Nacional Autónoma de México...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que los rehenes de Israel serán liberados el próximo lunes y agregó que “...
Las masivas protestas contra el Mundial sacuden Marruecos desde hace días dejaron tres muertos y más de 350 heridos...
Noruega se impuso este miércoles a Paraguay con un gol al minuto 116 de Niklas Fuglestad, tras haber igualado sin goles en tiempo reglamentario...
La selección sub-20 de Francia avanzó este miércoles a los cuartos de final del Mundial de la categoría tras vencer a la de Japón por 0-1...
La cantante oaxaqueña llegará el 2 de noviembre a CDMX con su característico concierto de Día de Muertos....
Simmons relató a las autoridades que se desmayó y chocó con un auto estacionado....
Una biografía del exartista marcial estadounidense Mark Kerr...
Invitan al público a explorar el arte como herramienta de autoconocimiento, reconociendo la dimensión sagrada de lo femenino y su poder....
En su más reciente documental, Binnizá, los seres de las nubes, el realizador explora el legado artístico de Francisco Toledo y la “resistencia d...
Y seguir en la impunidad
Mejor restar
Entre canciones norteñas y “chilenas” características del sur de México, la cantante y compositora oaxaqueña Lila Downs reivindicó el movimiento extraordinario de la música regional, a la vez que celebró que no está sola buscando revivir y revitalizar las identidades diferentes del país.
“Soy una optimista y siempre lo he sido con nuestra música, con nuestra visión, con la identidad con la que yo trato de cantar dentro de las canciones que compongo y también dentro de las canciones tradicionales que canto. Y creo que no estoy sola”, explicó la artista en conferencia de prensa.
Para la ganadora de cinco premios Grammy Latino, que acostumbra en numerosas de sus canciones a cantar en lenguas indígenas como el mixteco o zapoteco, la colonización sigue siendo el principal motivo por el que cada vez menos personas mexicanas hablan estos idiomas, concretamente sólo un 19% de los que se reconocen con esta identidad étnica, según Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“Se nos negó, en parte por la colonización, exigir y expresar nuestra identidad indígena. Se nos prohibió, y se nos prohibió hablar nuestros idiomas”, argumentó.
Respecto a quien ha de asumir la responsabilidad por esta pérdida en la diversidad cultural prehispánica del país, Downs no considera que haya que apuntar a la sociedad actual.
“¿Cómo vamos a culpar a nuestra propia sociedad diciendo que cada año que va pasando van menos y menos personas identificándose como indígenas? (...) Estamos reviviendo y revitalizando nuestras identidades. Me motiva este tiempo porque es una oportunidad de mostrarnos con mucho orgullo ante el mundo”, aseguró.
Sobre los distintos esfuerzos que se están haciendo para favorecer la diversidad cultural, la oaxaqueña destacó el programa México Canta, un espacio cultural financiado por el gobierno con el que se pretende cambiar narrativas violentas del país como los corridos tumbados enfocados en las armas o el narcotráfico, y resaltar otros géneros tradicionales del país.
En medio de su gira El beso tour viajará a Estados Unidos y Latinoamérica, aunque volverá el próximo 2 de noviembre, en el Día de Muertos, para representar su característico concierto festivo en el Auditorio Nacional con el que anima a los ciudadanos de la capital mexicana a velar a sus seres queridos celebrando con su música.
“Tenemos un motivo de celebración en estas fechas. Hay mucho festejo, pero también hay este sentido de volver a la madre tierra y de tenerle mucho respeto. Démonos el permiso de llorar, de sentir y de encontrarnos con la gente que se nos ha ido y también de bailar con ellos”, dijo animando a sus seguidores.
Tras más de 10 años repitiendo cada Día de Muertos este recital, lejos de su familia del sur, Downs considera que este tipo de actos culturales son una gran oportunidad para que nacionales convivan y eduquen a los casi 300 mil extranjeros que visitan el país por esta festividad.
jl/I