...
Trump querría una renegociación completa del Tratado de Libre Comercio, y no sólo a una revisión técnica como se había previsto...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Según el anuncio del comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó este jueves que su gobierno trabaja en la recopilación información de distintas dependencias y...
Un grupo de jóvenes encapuchados se tomaron este miércoles las instalaciones de la Preparatoria 8 de la Universidad Nacional Autónoma de México...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que los rehenes de Israel serán liberados el próximo lunes y agregó que “...
Las masivas protestas contra el Mundial sacuden Marruecos desde hace días dejaron tres muertos y más de 350 heridos...
Noruega se impuso este miércoles a Paraguay con un gol al minuto 116 de Niklas Fuglestad, tras haber igualado sin goles en tiempo reglamentario...
La selección sub-20 de Francia avanzó este miércoles a los cuartos de final del Mundial de la categoría tras vencer a la de Japón por 0-1...
La cantante oaxaqueña llegará el 2 de noviembre a CDMX con su característico concierto de Día de Muertos....
Simmons relató a las autoridades que se desmayó y chocó con un auto estacionado....
Una biografía del exartista marcial estadounidense Mark Kerr...
Invitan al público a explorar el arte como herramienta de autoconocimiento, reconociendo la dimensión sagrada de lo femenino y su poder....
En su más reciente documental, Binnizá, los seres de las nubes, el realizador explora el legado artístico de Francisco Toledo y la “resistencia d...
Y seguir en la impunidad
Mejor restar
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca, que reconoció su obra por “reafirmar el poder del arte en medio de un terror apocalíptico”.
El jurado destacó al autor de 71 años “por su obra fascinante y visionaria que, en medio de un terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, y lo describió como “un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, caracterizado por el absurdo y el exceso grotesco”.
Según la Academia, Krasznahorkai “también mira hacia el Este al adoptar un tono más contemplativo y finamente calibrado”, una combinación que lo ha convertido en una de las voces más singulares de la literatura contemporánea.
Su primera novela, Tango satánico (1985), lo dio a conocer en Hungría y lo situó en el mapa literario internacional. Publicada en español por la editorial Acantilado, la obra retrata la decadencia de un pueblo de la Hungría comunista en doce capítulos, cada uno escrito como un solo y extenso párrafo. El libro se considera una de las piezas más representativas de su estilo prolijo, melancólico y profundamente filosófico.
Entre sus otras obras destacan Melancolía de la resistencia (1989) y Guerra y guerra (1999), ambas centradas en escenarios desolados y personajes atrapados en la tensión entre el caos y la búsqueda de sentido.
Comparado con autores como Samuel Beckett y Fiódor Dostoyevski, Krasznahorkai ha sido descrito por la crítica estadounidense Susan Sontag como “el maestro húngaro contemporáneo del apocalipsis, que inspira comparaciones con Gogol y Melville”.
El autor, conocido por su estilo exigente y sus frases extensas, ha definido su escritura como “la realidad examinada hasta la locura”.
Krasznahorkai es el segundo escritor húngaro en recibir el Nobel de Literatura, después de Imre Kertész, galardonado en 2002 y fallecido en 2016.
El año pasado, el premio fue otorgado a la surcoreana Han Kang, reconocida por una obra que “confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”.
El Nobel de Literatura es el cuarto premio anunciado esta semana, tras los galardones en Medicina, Física y Química. El ganador del Premio Nobel de la Paz 2025 se dará a conocer mañana en Oslo.
GR