...
Trump querría una renegociación completa del Tratado de Libre Comercio, y no sólo a una revisión técnica como se había previsto...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Según el anuncio del comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó este jueves que su gobierno trabaja en la recopilación información de distintas dependencias y...
Un grupo de jóvenes encapuchados se tomaron este miércoles las instalaciones de la Preparatoria 8 de la Universidad Nacional Autónoma de México...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que los rehenes de Israel serán liberados el próximo lunes y agregó que “...
Las masivas protestas contra el Mundial sacuden Marruecos desde hace días dejaron tres muertos y más de 350 heridos...
Noruega se impuso este miércoles a Paraguay con un gol al minuto 116 de Niklas Fuglestad, tras haber igualado sin goles en tiempo reglamentario...
La selección sub-20 de Francia avanzó este miércoles a los cuartos de final del Mundial de la categoría tras vencer a la de Japón por 0-1...
La cantante oaxaqueña llegará el 2 de noviembre a CDMX con su característico concierto de Día de Muertos....
Simmons relató a las autoridades que se desmayó y chocó con un auto estacionado....
Una biografía del exartista marcial estadounidense Mark Kerr...
Invitan al público a explorar el arte como herramienta de autoconocimiento, reconociendo la dimensión sagrada de lo femenino y su poder....
En su más reciente documental, Binnizá, los seres de las nubes, el realizador explora el legado artístico de Francisco Toledo y la “resistencia d...
Y seguir en la impunidad
Mejor restar
El Congreso de Jalisco fue sede de un foro de discusión sobre una eventual regulación a las plataformas digitales de alojamiento temporal como Airbnb. El ejercicio fue convocado por el diputado Omar Cervantes Rivera a fin de construir propuestas que permitan equilibrar el derecho a la vivienda, el desarrollo turístico y la certidumbre jurídica de los anfitriones.
Durante la apertura, Cervantes Rivera reconoció que si las plataformas registradas cumplieran con sus obligaciones fiscales, podrían aportarse hasta 30 millones de pesos adicionales al estado, recursos que podrían destinarse a infraestructura y servicios turísticos. Además, subrayó la necesidad de ordenar y registrar los alojamientos, garantizar la seguridad de inquilinos y vecinos.
Por su parte, la abogada Jimena Escalante señaló que el precio de la vivienda en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) ha aumentado 273 por ciento desde 2005, lo que está correlacionado con el crecimiento de plataformas como Airbnb, por lo que propuso incluir en la legislación un nuevo formato de arrendamiento y mecanismos de control de precios.
En contraste, anfitriones como Luis González y Alina Heredia defendieron que las plataformas no son el origen del encarecimiento, sino que el verdadero problema radica en la falta de vivienda social y de planeación urbana. Heredia pidió que la ley reconozca la aportación económica y social de quienes abren sus casas para el turismo, siempre bajo reglas claras.
Otros participantes como Iliane Echarezeta y José Antonio Magaña exhortaron a cambiar la narrativa que culpabiliza a los anfitriones y recordaron que muchos generan empleo local y promueven el turismo responsable.
En tanto, el especialista en vivienda Andrés Ampudia planteó la necesidad de un registro integral de vivienda y modelos innovadores como subastas de licencias en zonas turísticas para equilibrar intereses entre habitantes e inversionistas.
Finalmente, Alejandro Valdés, representante de Expedia Group, destacó que las plataformas internacionales están dispuestas a colaborar con las autoridades, pero advirtió que se requiere certidumbre jurídica y claridad en las responsabilidades de cada actor para evitar medidas contraproducentes.
Al cierre, el diputado anunció que los aportes del foro se integrarán en una minuta legislativa junto con un análisis de 72 disposiciones estatales relacionadas con la vivienda, el turismo y el desarrollo urbano.
jl/I