...
Trump querría una renegociación completa del Tratado de Libre Comercio, y no sólo a una revisión técnica como se había previsto...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Según el anuncio del comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó este jueves que su gobierno trabaja en la recopilación información de distintas dependencias y...
Un grupo de jóvenes encapuchados se tomaron este miércoles las instalaciones de la Preparatoria 8 de la Universidad Nacional Autónoma de México...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que los rehenes de Israel serán liberados el próximo lunes y agregó que “...
Las masivas protestas contra el Mundial sacuden Marruecos desde hace días dejaron tres muertos y más de 350 heridos...
Noruega se impuso este miércoles a Paraguay con un gol al minuto 116 de Niklas Fuglestad, tras haber igualado sin goles en tiempo reglamentario...
La selección sub-20 de Francia avanzó este miércoles a los cuartos de final del Mundial de la categoría tras vencer a la de Japón por 0-1...
La cantante oaxaqueña llegará el 2 de noviembre a CDMX con su característico concierto de Día de Muertos....
Simmons relató a las autoridades que se desmayó y chocó con un auto estacionado....
Una biografía del exartista marcial estadounidense Mark Kerr...
Invitan al público a explorar el arte como herramienta de autoconocimiento, reconociendo la dimensión sagrada de lo femenino y su poder....
En su más reciente documental, Binnizá, los seres de las nubes, el realizador explora el legado artístico de Francisco Toledo y la “resistencia d...
Y seguir en la impunidad
Mejor restar
Sólo en los primeros ocho meses del año se realizaron 314 interrupciones legales del embarazo (ILE) en Jalisco, cifra que representa un alza de 106.5 por ciento respecto a los procedimientos de 2024, año que cerró con un total de 152, de acuerdo con la plataforma Código Violeta de la Secretaría de Igualdad Sustantiva Entre Mujeres y Hombres (SISEMH).
De las ILE registradas del 1 de enero al 31 de agosto, 103 se realizaron tras una violación, otras 19 por malformaciones, 17 por representar un riesgo grave a la salud y el resto fue catalogado sólo como interrupción legal del embarazo.
Código Violeta también precisa que, de los 314 procedimientos registrados hasta agosto, 260 se realizaron en personas gestantes mayores de 18 años y el resto en menores. Además, indica que 231 interrupciones fueron llevadas a cabo dentro de las 12 semanas de gestación y las 83 restantes superaron las 13 semanas.
Sobre el cómo de los procedimientos realizados, en 248 se usó mifepristona y misoprostol, y en el resto hubo legrado uterino instrumental (LUI) y aspiración manual endouterina (AMEU)
Los datos de la SISEMH también arrojan que el Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos, La Máter, registró la mayoría de las ILE al cerrar con un total de 179 de enero a agosto. Le sigue el Hospital Regional de Puerto Vallarta, que contabilizó 54 casos, y el Hospital General de Occidente (HGO), donde hubo un total de 49.
En el registro hasta agosto de 2025 el mes con más casos fue abril, pues cerró con 65 intervenciones, mientras que marzo y junio cerraron con 55 casos cada uno.
A pesar de que desde septiembre de 2021 la Suprema Corte de Justicia la Nación declaró inconstitucional la criminalización del aborto, fue hasta hace un año que el Congreso local hizo lo propio y quitó la pena a la interrupción del embarazo al reformar el Código Penal del Estado; no obstante, aún existen retos en la materia, apuntó recientemente Silvia Loggia, promotora de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
En conferencia, precisó que entre los obstáculos se encuentra la deficiencia presupuestal, pues Jalisco designa solo el 0.37 por ciento del presupuesto para temas de salud reproductiva, lo que equivale a 12 millones de pesos.
A lo anterior se suma el desabasto de medicamentos que se registra a nivel federal y a nivel estatal, y la falta de personal capacitado no objetor de conciencia que acompañe los procedimientos. Aunado a lo anterior, las mujeres y personas gestantes de las regiones aún enfrentan posicionamientos morales que pueden interferir en una decisión libre e informada.
Finalmente, Loggia dio a conocer que, en cuanto a los casos de violencia sexual, Zapopan es el municipio con más incidencia en menores de edad.
Mayoría, en las 12 semanas
De las 314 ILE realizadas hasta agosto, 231 fueron llevadas a cabo dentro de las 12 semanas de gestación. Las 83 restantes superaron las 13 semanas.
jl7I