Porque no responde a criterios de salud pública y carece de sustento científico...
Le urgía a imputar a sus enemigos políticos, según informaron este viernes medios estadounidenses...
Esta celebración que en su edición 291 promete congregar a dos millones y medio de fieles en un acto de fe y esperanza...
Se desplaza hacia el noroeste a 28 km/h, con vientos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Las lluvias provocaron afectaciones en 31 estados del país...
...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que viajará a Israel y que posteriormente llegará a Egipto en el marco del acuerdo ...
El Mundial sub-20 en Chile abrirá este sábado su etapa más vibrante con la disputa de los cuartos de final...
México y Argentina afrontan en este sábado un duelo latinoamericano por los cuartos de final del Mundial Sub-20 en Chile...
La conocida coloquialmente como Ley Olimpia fue aprobada en 2021 en 29 de los 32 estados de México....
La cantante oaxaqueña llegará el 2 de noviembre a CDMX con su característico concierto de Día de Muertos....
Simmons relató a las autoridades que se desmayó y chocó con un auto estacionado....
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
Invitan al público a explorar el arte como herramienta de autoconocimiento, reconociendo la dimensión sagrada de lo femenino y su poder....
El mentiroso de AMLO
Mejor restar
La académica del Departamento de Justicia Alternativa, Ciencias Forenses y Disciplinas Afines al Derecho en CUTonalá, Dayane Jetzabel Torres, advirtió que las políticas públicas enfocadas en la prevención de desapariciones no son suficientes; lo que se requiere es un enfoque criminológico que analice motivos y modus operandi de estos delitos.
Torres explicó que no todas las desapariciones son atribuibles al crimen organizado o al Estado; existen particulares que imitan estos delitos, pero las autoridades suelen presentarlas como crímenes del narco debido a la ineficiencia de las investigaciones. La perfilación criminal, indicó, es necesaria porque permite identificar tanto a los responsables como las estructuras detrás de estos actos.
Mencionó que en Jalisco desaparecen entre 14 y 16 personas al día, y cuestiona qué beneficio obtiene el Estado al permitir esta situación y negar la crisis de seguridad y forense. Además, denunció que la impunidad comienza desde la denuncia, cuando le dicen a los denunciantes que deben esperar 72 horas para buscar a su familiar desaparecido, pues desde 2020 se estipuló que se debe actuar de inmediato para encontrar a la persona con vida y posiblemente dentro de territorio nacional, por lo que negar la denuncia antes de las 72 horas ya es impunidad y omisión.
Torres también advirtió que la participación de autoridades con el crimen puede ser directa o forzada por amenazas de los cárteles. Y mientras no se cierre la llave de donde emanan las desapariciones, pueden crear mil instituciones, pero nada va a cambiar, solamente se seguirán acumulando víctimas. Hay personas desaparecidas desde 2019 que aún no tienen respuesta.
Finalmente, Dayane Jetzabel Torres criticó la cosificación de las víctimas y mencionó que México es un país que tiene a las personas desaparecidas en una base de datos, están por número de carpeta por búsqueda e investigación. Lo que las cosifica y se pierde la humanización de las víctimas.
fr