Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El presidente de la Fundación Cuenca Lerma-Chapala-Santiago señala que ya se pidió a alcaldes de la ribera que se opongan al proyecto....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
En estos 90 días, las polémicas reformas del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, las elecciones en Estados Unidos y la "sobrerrepresentación" del oficialismo en el Congreso podrían marcar de forma negativa la próxima década de México, advirtió este miércoles el Bank of America (BofA). En el documento ‘Los próximos 90 días podrían marcar la próxima década para México: mantenerse a la defensiva’, el BofA previó mayor volatilidad en los mercados en el futuro, aunque señaló que persiste un sentimiento de aliento por las oportunidades de largo plazo. Entre los factores de riesgo, el banco señaló que México atraviesa por el calendario político más ocupado y trascendental de los últimos tiempos, donde tendrán incidencia las elecciones en EE.UU., y la mayoría en el Congreso con la que el oficialismo aprobaría al menos seis de 20 reformas constitucionales de López Obrador. Además, enlistó la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, como futura presidenta de México el próximo 1 de octubre y su presentación del primer presupuesto, así como su plan de infraestructura para el periodo 2024-2030. “Si bien nos preocupa que la volatilidad a corto plazo sea probable en este contexto y presentamos nuestra hoja de ruta táctica en la siguiente sección, todavía nos sentimos alentados por las oportunidades a largo plazo”, contrastó. Entre los indicadores positivos, Bank of America mencionó a una Sheinbaum “más moderada” y con enfoque más favorable hacia las empresas, al tiempo que se ha comprometido con impulsar la relocalización de empresas a México o ‘nearshoring’. Además, mencionó que “un aterrizaje suave” tras las elecciones en EE.UU. “proporcionará un piso para la actividad económica y valuaciones atractivas en un mercado sobrevendido en México”. Bank of America previó que la volatilidad se mantenga hasta finales del año y también anticipó posibles afectaciones al Tratado México, EEUU y Canadá (T-MEC) por las reformas impulsadas en México. Entre las propuestas más perjudiciales para México, BofA señaló reformas para suprimir la prisión preventiva, lo que contrapone convenios suscritos por México a nivel internacional, así como la eliminación de órganos autónomos y el debilitamiento de los contrapesos al poder, lo que trasgrede capítulos del T-MEC. En tanto, previó potenciales afectaciones a los inversionistas del sector ferroviario en México y posibles conflictos por el cambio de clasificación de "empresas productivas" a "empresas del Estado" de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Antes, CitiBanamex advirtió de que los mercados en México han subestimado hasta ahora los cambios políticos que impulsa el oficialismo en el Congreso, así como su amplia mayoría para reformar la Constitución, lo que podría desencadenar una reacción negativa acumulada en el futuro. Mientras que Morgan Stanley degradó a ‘underweight’ (infraponderado) la recomendación para México, una escala en donde se estima que su comportamiento será peor a lo estimado, derivado del mismo contexto político-económico. Por su parte, la agencia Fitch señaló este lunes que el manejo fiscal y las reformas propuestas por el oficialismo en el Congreso serán los retos clave que enfrentará la próxima presidenta.
GR