...
José Luis Águila Flores, jefe del departamento de Proyectos Urbanísticos del CUAAD explicó que esto se debe a varios factores como las altas renta...
La coordinadora del Imdec, María González, alertó sobre la grave crisis que enfrenta el SIAPA...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Casi tres años después llega llegará la segunda temporada, pero le acompañan otros grandes estrenos de distintas plataformas....
Se estima que la residencia No me quiero ir de aquí tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares....
La obra estuvo en marzo pasado en la ciudad y regresa al Foro Larva en agosto....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
Se resisten
Aguascalientes
Las fuentes energéticas de emisiones bajas en carbono -energía renovable y nuclear- alcanzaron en 2024 un nuevo hito al suministrar el 40,9 por ciento de la generación eléctrica mundial, según los hallazgos de un informe difundido esta semana.
El documento elaborado por el think tank EMBER, que busca acelerar la transición de energía limpia, revela que esas fuentes superaron la marca del 40 por ciento por primera vez desde los años 1940.
Las renovables fueron el pasado año el principal impulsor del crecimiento general de energía limpia, aportando el récord de 858 TWh, un 49 por ciento más que el anterior pico en 2022, según el análisis.
La energía solar fue el mayor contribuyente por tercer año consecutivo, añadiendo 474 TWh hasta llegar al 6,9 por ciento y fue la fuente de crecimiento más rápido por vigésimo año consecutivo.
En apenas tres años, la electricidad solar se ha doblado y proporcionó en 2024 más de 2.000 TWh de electricidad, mientras que la eólica creció hasta aportar el 8,1 por ciento de la electricidad global y la hidroenergía continuó estable en el 14 por ciento.
Preguntado por EFE, Wilmar Suárez, analista de EMBER, observa que "en un año de rápido aumento en demanda de electricidad, la gran mayoría de este incremento se satisfizo por el crecimiento de las renovables y la energía nuclear".
"Si en el pasado era mayoritariamente en Estados Unidos y Europa donde se veían progresos en el desarrollo de energía limpia, ahora países que durante mucho tiempo registraron los mayores incrementos en el uso de combustible fósil en el sector energético son ahora los que impulsan el cambio de manera más rápida que nunca", señala.
Por su parte, el director gerente de EMBER, Phil MacDonald, destaca en un comunicado que la solar se ha convertido en "el motor de la transición energética global" y observa que "junto con el almacenaje de baterías, la solar está lista para ser una fuerza imparable".
El sexto análisis anual de EMBER, llamado "Revisión de Electricidad Global", halla además que pese al aumento en las renovables, la generación de combustibles fósiles experimentó un pequeño incremento del 1,4 por ciento en 2024 por la demanda de electricidad.
Sobre esto revela que las olas de calor fueron el principal impulsor del aumento en la generación fósil, y equivalió a casi un quinto -un 0,7 por ciento más- del incremento en la demanda global de electricidad en 2024 (un 4,0 por ciento más).
El informe anticipa además que el incremento de la energía limpia dejará atrás el nivel de demanda en los próximos años y marcará el inicio de un declive en la generación de combustible fósil.
Otros datos interesantes revelan que más de la mitad del aumento en la generación solar en 2024 se dio en China, donde el crecimiento satisfizo el 81 por ciento del aumento de su demanda, mientras que en India, la capacidad solar de ese país el pasado año se dobló frente a 2023.
En este sentido, Wilmar Suárez remarca que "China es líder global en transición energética y en India se detectó un récord de instalaciones de capacidad de energía solar el pasado año, con más del doble que en 2023".
Todo ello ha hecho que esos dos países se sitúen al frente de los impulsores de energía limpia y, según el documento, ayudarán a inclinar la balanza hacia un declive en la generación de combustible fósil a nivel global.
jl