El sábado 3 de mayo se llevó a cabo la XI Marcha de la Marihuana en Guadalajara...
...
Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al punto para fijar los indicios....
Elementos de Protección Civil y Bomberos atienden una incendio la tarde de este domingo en una fábrica de la colonia Colón Industrial. ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
El senador del PRI critica la ley de telecomunicaciones propuesta por el gobierno federal porque amenaza a la libertad de expresión...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Rancho Izaguirre
Aranceles como canasta básica
La Casa Blanca asegura que China podría encarar aranceles "de hasta el 245%" debido a sus represalias en la guerra comercial iniciada por Washington, según indica una circular informativa publicada por la oficina presidencial estadounidense.
La mención aparece en un escrito publicado el martes a cuenta de la ley ejecutiva firmada el presidente Donald Trump ayer mismo para iniciar un análisis sobre "los riesgos para la seguridad nacional" que supone la dependencia exterior de EU en cuanto al suministro de minerales críticos y sus derivados, como por ejemplo las tierras raras, cuyo abastecimiento controla en su mayoría China.
El escrito afirma que la orden ejecutiva se basa en acciones anteriores tomadas por el gobierno para corregir la política comercial del país, y al enumerarlas indica que "más de 75 países ya se han puesto en contacto para negociar nuevos acuerdos comerciales", a raíz de la pausa arancelaria parcial que el propio Trump anunció el pasado 9 de abril.
"Como resultado, los aranceles más altos individualizados se encuentran actualmente en pausa en medio de estas negociaciones, excepto en el caso de China, que tomó represalias", prosigue la circular, que afirma que "China enfrenta un arancel de hasta el 245% sobre las importaciones a Estados Unidos como resultado de sus medidas de represalia".
El texto detalla que ese 245% sería el resultado de sumar el arancel recíproco del 125% anunciado por Trump el mismo 9 de abril, otro del 20% como castigo por lo que Washington considera esfuerzos insuficientes para abordar el tráfico de fentanilo a EU y, por último, "aranceles de la sección 301 sobre productos específicos, de entre el 7.5% y el 100%".
La sección 301 de la ley de comercio estadounidense autoriza al presidente a tomar medidas arancelarias y no arancelarias para enfrentar lo que considere prácticas injustas de otros países y EU ya aplica aranceles a China con base en este epígrafe de la norma desde la primera administración Trump.
El representante de Comercio de Estados Unidos puede exigir de manera regular revisiones de políticas comerciales con base en la sección 301.
La escalada de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo supone que actualmente las importaciones chinas soportan un 145% de aranceles estadounidenses y los envíos de EU a China un 125%.
FR