El presidente de la Fundación Cuenca Lerma-Chapala-Santiago señala que ya se pidió a alcaldes de la ribera que se opongan al proyecto....
El Atlas Metropolitano de Riesgos del AMG da cuenta de escenarios a tener en cuenta con empresas ubicadas en El Salto y otros puntos....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
Los narcotraficantes utilizan distintas vías, entre ellas el mar, para el tráfico de drogas en México y su potencial traslado hacia Estados Unidos....
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Organizaciones civiles y Municipios de la ribera de Chapala se movilizarán para impedir que avance el proyecto para construir un nuevo acueducto para traer agua a Guadalajara, aseguró el presidente de la Fundación Cuenca Lerma-Chapala-Santiago, Manuel Villagómez Rodríguez.
En entrevista, recordó que este proyecto fue cancelado porque se decidió que el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) recibiría el agua del río Verde, primero a través de la presa Arcediano y finalmente la de El Zapotillo. Incluso, destacó que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se le entregó a Guadalajara el agua que le correspondía a la ciudad de León, Guanajuato.
El 10 de abril pasado, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia) y la Comisión Estatal del Agua (CEA) emitieron la convocatoria para la licitación del proyecto ejecutivo del acueducto. Está previsto que la empresa que gane la licitación comience el diseño de la obra el 14 de mayo y entregue el proyecto ejecutivo a más tardar el 10 de septiembre.
El acueducto no tiene asignados recursos este año ni fue previsto en el reciente plan nacional de obra hídrica presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Jalisco solo fue incluido con el saneamiento de la cuenca del río Lerma-Santiago.
Manuel Villagómez recordó que la última vez que se retomó el proyecto de un nuevo acueducto fue al final del gobierno del panista Emilio González Márquez ante el impulso de Enrique Dau Flores.
Ya en los últimos días de esa administración, relató, habitantes de ocho municipios de la ribera de Chapala y de otras organizaciones llegaron con 13 camiones para tomar las instalaciones del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa). “A las 6:30 pm nos dijeron que el ingeniero (Dau Flores) estaba cancelando este proyecto de manera definitiva”.
Cuando apenas comenzaba el gobierno del priista Jorge Aristóteles Sandoval, contó Manuel Villagómez, fue citado por Enrique Dau, quien le informó que “el gobernador no quiere problemas. Yo le dije que nosotros tampoco y me preguntó que qué proponíamos. Le respondí que se olvidaran del acueducto y me aseguró que en ese sexenio nadie tocaría el tema”.
Así fue como se apostó por traer agua a Guadalajara del río Verde. Señaló que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador asumió dos compromisos: que no se inundarían los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo por El Zapotillo, y que Jalisco podía quedarse con toda el agua de la presa, incluidos los 120 millones de metros cúbicos que correspondían a la ciudad de León.
Manuel Villagómez dijo que ya empezaron a pedir a los alcaldes de la ribera que se opongan al proyecto y que incluso él ha buscado comunicación con la presidenta Claudia Sheinbaum para pedirle su apoyo.
Más allá de lo que pase con el nuevo acueducto, el 9 de abril pasado el titular de la Segia, Ernesto Marroquín Álvarez, reconoció que desde su inauguración, el 17 agosto de 2024, y hasta la fecha, la Presa El Zapotillo no ha dotado al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) de agua, pues el embalse tiene ocho meses en fase de pruebas y aún no es útil para la ciudad.
LO QUE SIGUE
Se prevé que la empresa que gane la licitación del acueducto sustituto Chapala-Guadalajara comience el diseño de la obra el 14 de mayo y entregue el proyecto ejecutivo a más tardar el 10 de septiembre. El proceso está a cargo de la Segia y la CEA.
jl/I