INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Tiene Metrópoli industrias de riesgo

EN GDL. El incendio de este domingo se registró en la empresa Biozone, ubicada en la colonia Colón Industrial. (Foto: Especial)

Diversas industrias ubicadas en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y El Salto implican escenarios potencialmente peligrosos en caso de fugas o accidentes relacionados con sustancias químicas tóxicas, inflamables o explosivas como amoníaco, gas cloro, etano, gasolina y otros químicos.

Así lo señala el Atlas Metropolitano de Riesgos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), elaborado por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del AMG (Imeplan).

Según el documento, Mexichem, ubicada en El Salto, podría generar un escenario de dispersión de hipoclorito que alcanzaría hasta 4.98 kilómetros a la redonda y afectaciones posibles a una extensa área residencial e industrial.

Asimismo, la empresa Gas Rosa, dedicada a la distribución de gas LP y ubicada también en El Salto, representa uno de los escenarios más alarmantes. En caso de una explosión tipo fireball de un tanque, el radio de afectación de mayor riesgo alcanzaría los 762 metros y las zonas de impacto térmico menores se extenderían hasta casi 1.8 kilómetros a la redonda.

Entre las industrias evaluadas también se encuentra Ingredion Guadalajara, la cual almacena anhídrido acético. En caso de fuga, la dispersión del químico alcanzaría hasta 369 metros en su zona de amortiguamiento y la zona de mayor riesgo estaría en un radio de 14 metros. A pesar del bajo alcance, la proximidad con zonas urbanas genera preocupación por los efectos potenciales en la población y en trabajadores cercanos.

Una situación más crítica implicaría la empresa Zoltek, donde se utiliza acrilonitrilo, un compuesto altamente inflamable y tóxico. Modelaciones estiman que, en caso de fuga, el gas podría alcanzar hasta 851 metros a la redonda.

OTRA VEZ FUEGO

Un nuevo incendio en una industria se registró este domingo en la ciudad. Ahora fue en una fábrica de químicos identificada como Biozone, ubicada en la colonia Colón Industrial, en Guadalajara, y fue contenido hacia las 22 horas.

Elementos de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara se desplazaron al lugar para controlar las llamas, las cuales provocaron una densa columna de humo que pudo observarse desde distintos puntos de la ciudad.

Las causas del siniestro no eran claras hasta ayer para las autoridades locales, las cuales solicitaron a la ciudadanía evitar la zona mientras continuaban las labores de control y seguridad.

Por el siniestro se activó una emergencia atmosférica para Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque a partir de las 20 horas. La medida se determinó para puntos como Colón Industrial, La Nogalera, El Álamo Industrial, Miravalle y colonias aledañas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) también activó una emergencia atmosférica a la misma hora para Tlajomulco de Zúñiga por un incendio urbano en Jardines de Santa Anita, el cual afectaba principalmente a los poblados de San Agustín, San Sebastián El Grande, Jardines de San Sebastián y Lomas de San Agustín.

Incendios en Álamo Industrial suman 4 personas fallecidas

La Dirección de Hechos de Sangre y Puestos de Socorro de la Fiscalía del Estado (FE) confirmó ayer el fallecimiento de una cuarta víctima por los incendios ocurridos el 30 de abril en la colonia Álamo Industrial, en Guadalajara.

Se trata de un hombre que recibía atención en el Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por graves quemaduras sufridas durante los siniestros.

El cuerpo del hombre fallecido fue trasladado al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para su análisis y posterior entrega a los familiares.

De 14 personas que fueron atendidas por heridas, seis han sido dadas de alta (tres mujeres y tres hombres), quienes han logrado recuperarse tras recibir atención médica especializada.

La FE también dio a conocer ayer la identificación de dos de las víctimas fatales de los incendios.

Tras un proceso de confronta de ADN entre los cuerpos encontrados en el lugar y los familiares que acudieron en su búsqueda, se logró confirmar que uno de los cuerpos correspondía a José de Jesús G., de 35 años, originario de Guadalajara y quien se desempeñaba como almacenista.

La otra víctima identificada es Gloria S., de 56 años, también originaria de Guadalajara y quien trabajaba como ayudante en general.

Ambos cuerpos serán entregados a sus respectivos familiares para su sepultura.

Además, la Fiscalía informó que continúa la búsqueda de una tercera persona, Jorge Octavio R., de 32 años, quien laboraba como montacarguista en la zona y es vecino de Tlajomulco de Zúñiga. Su paradero sigue siendo desconocido. Héctor Ruiz

jl/I