En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
El Banco de México afirmó este jueves que su política monetaria "ha permitido un avance" contra la inflación tras su polémica decisión de rebajar a 10.75 por ciento la tasa de interés a pesar de que la inflación tocó su mayor nivel en 14 meses en julio, un 5.57 por ciento.
"La mayoría (de la Junta de Gobierno) coincidió en que la disipación de los choques derivados de la pandemia y del conflicto geopolítico en Ucrania, así como la postura monetaria adoptada, han permitido un avance significativo en el proceso de desinflación en México", expuso una minuta del banco central.
La minuta corresponde a la reunión del 8 de agosto, cuando la Junta de Gobierno bajó, en una votación dividida de tres a dos, 25 puntos base la tasa de interés al 10.75 por ciento.
La decisión sorprendió a analistas del sector privado, quienes cuestionaron el recorte por suceder el mismo día que el Instituto Nacional de Estadística (Inegi) reveló que la inflación alcanzó su mayor nivel desde mayo de 2023 con cinco meses al alza.
Pero la Junta de Gobierno del organismo autónomo "valoró que, si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, la evolución que ha presentado implica que es adecuado reducir el grado de apretamiento monetario".
Y adelantó que "hacia delante, prevé que el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia", por lo que considera "la perspectiva de que los choques globales continuarán desvaneciéndose" y "la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido".
La Junta de Gobierno elevó a 4.4 por ciento su pronóstico sobre la inflación general promedio para el último trimestre de 2024 desde una proyección previa de 4 por ciento.
Aun así, preservó su expectativa para el cierre de 2025, cuando la inflación promediaría un 3 por ciento, la meta del banco central.
Los integrantes del banco central reconocieron "que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza".
Por otro lado reconocieron la "debilidad" económica en México, donde el producto interior bruto (PIB) creció un 0.2 por ciento trimestral y un 2.1 por ciento interanual en el segundo trimestre de 2024, con lo que acumula un crecimiento de 1.8 por ciento en lo que va del año, según confirmó este jueves el Inegi.
"La mayoría destacó que de acuerdo con el dato oportuno del PIB para el segundo trimestre de este año la actividad productiva registró un bajo crecimiento, con lo que se extendió la debilidad que ha exhibido desde finales del año pasado", señaló.
EH