La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Jalisco expresó su preocupación por la reciente aprobación, por parte de legisladores de Morena y sus aliados, de un dictamen que propone la extinción de siete organismos autónomos.
A través de un comunicado, el organismo empresarial lamentó que bajo el argumento de la austeridad se afecta “gravemente el futuro de México”, cuando en realidad estos órganos representan apenas el 0.05% del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Coparmex Jalisco afirmó que los organismos autónomos han sido pilares fundamentales en la lucha histórica por la transparencia y la rendición de cuentas en México, diseñados para operar sin interferencias de presiones políticas.
“Su eliminación no sólo debilitaría la competencia económica, sino que socava los principios fundamentales de la democracia al eliminar los contrapesos que aseguran la rendición de cuentas y la protección de derechos fundamentales, como el acceso a la información y la protección de datos personales”.
Detalló que la eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, representa un retroceso significativo en la lucha contra la corrupción y el derecho a la privacidad, dejando a la ciudadanía sin una herramienta crucial para exigir claridad a los gobiernos.
“Asimismo, la extinción de entes reguladores como la Comisión Federal de Competencia Económica, la Comisión Reguladora de Energía y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, amenaza con desestabilizar la competencia económica justa y afectar gravemente el bienestar de los consumidores”.
Además, “en un país donde más de la mitad de la población vive en condiciones de pobreza, la posible absorción del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social por otra institución pone en riesgo su independencia y eficacia, lo que podría limitar los esfuerzos por medir y combatir la pobreza de manera efectiva”.
Coparmex Jalisco hizo un llamado a los legisladores para que reconsideren esta decisión, que no solo compromete la estabilidad democrática del país, sino que también pone en riesgo el bienestar social de millones de mexicanos.
JB