En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Jalisco expresó su preocupación por la reciente aprobación, por parte de legisladores de Morena y sus aliados, de un dictamen que propone la extinción de siete organismos autónomos.
A través de un comunicado, el organismo empresarial lamentó que bajo el argumento de la austeridad se afecta “gravemente el futuro de México”, cuando en realidad estos órganos representan apenas el 0.05% del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Coparmex Jalisco afirmó que los organismos autónomos han sido pilares fundamentales en la lucha histórica por la transparencia y la rendición de cuentas en México, diseñados para operar sin interferencias de presiones políticas.
“Su eliminación no sólo debilitaría la competencia económica, sino que socava los principios fundamentales de la democracia al eliminar los contrapesos que aseguran la rendición de cuentas y la protección de derechos fundamentales, como el acceso a la información y la protección de datos personales”.
Detalló que la eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, representa un retroceso significativo en la lucha contra la corrupción y el derecho a la privacidad, dejando a la ciudadanía sin una herramienta crucial para exigir claridad a los gobiernos.
“Asimismo, la extinción de entes reguladores como la Comisión Federal de Competencia Económica, la Comisión Reguladora de Energía y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, amenaza con desestabilizar la competencia económica justa y afectar gravemente el bienestar de los consumidores”.
Además, “en un país donde más de la mitad de la población vive en condiciones de pobreza, la posible absorción del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social por otra institución pone en riesgo su independencia y eficacia, lo que podría limitar los esfuerzos por medir y combatir la pobreza de manera efectiva”.
Coparmex Jalisco hizo un llamado a los legisladores para que reconsideren esta decisión, que no solo compromete la estabilidad democrática del país, sino que también pone en riesgo el bienestar social de millones de mexicanos.
JB