En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este martes que la economía de México se "ralentizó", al estimar ahora un crecimiento de 1.5 por ciento para este 2024, siete décimas por debajo del 2.2 por ciento previsto en julio pasado.
El anuncio fue hecho tras una visita al país norteamericano en la que, asimismo, el organismo internacional redujo a 1.3 por ciento la previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025, tres décimas por debajo del 1.6 por ciento anterior.
"La actividad se está desacelerando. A pesar de una política fiscal expansiva, el crecimiento se está ralentizando a cerca de 1.5 por ciento este año, en parte por las restricciones de capacidad vinculantes y por una política monetaria restrictiva", expuso la entidad en un comunicado.
El FMI emitió el reporte preliminar tras concluir con una misión en México, donde el 1 de octubre Claudia Sheinbaum asumió la presidencia, como parte del artículo 4 del organismo para monitorear la situación de los países que califican para préstamos.
El documento estimó que el país estará cerca de la meta del Banco de México (Banxico) de tener una inflación general del 3 por ciento en 2025, aunque para este año previó una tasa del 4.5 por ciento.
"Riesgos para el crecimiento están sesgados a la baja mientras que los de la inflación al alza. Un crecimiento más débil de lo esperado en Estados Unidos, un incremento en la aversión global al riesgo, y efectos imprevistos de las reformas institucionales (de México) podrían pesar en el resultado", detalló.
El organismo recomendó al Gobierno de Sheinbaum una estrategia fiscal de mediano plazo para reducir el déficit y la deuda, incrementar los ingresos tributarios y crear espacio fiscal para inversiones en capital humano y físico.
También sugirió aprovechar el fenómeno de la relocalización de cadenas de valor o 'nearhsoring'.
Sin embargo, alertó de que las recientes reformas judiciales, que instauran la elección popular de los jueces y la Suprema Corte a partir de 2025, crean "importantes incertidumbres sobre la efectividad del cumplimiento de contratos y la predictibilidad del Estado de derecho".
El reporte se publicó mientras Sheinbaum se reunía este martes con 240 directivos de empresas de México y Estados Unidos en el 'US-Mexico CEO Dialogue', donde prometió generar "confianza" y "certidumbre" en las inversiones ante las polémicas reformas de su Gobierno, en particular la judicial.
jl